Hortyfruta y Cajamar Caja Rural han celebrado esta mañana en Madrid el II Seminario Técnico Agronómico "Gestión integrada de plagas en pepino", cuyo objetivo principal es fomentar el control biológico y la gestión integrada de plagas en el cultivo de pepino. El gerente de COEXPHAL, Juan Colomina, junto con el presidente de la Interprofesional HORTYFRUTA, Francisco Góngora, y el director de Negocio Agroalimentario y Cooperativo del BCC, Roberto García, han inaugurado este importante seminario.
Según Juan Carlos Gázquez, coordinador de Innovación y Transferencia de la Estación Experimental Cajamar Las Palmerillas: "Hay muchos cultivos donde se ha implantado de forma general el control biológico, como puede ser el pimiento, que prácticamente está el 100%, o el tomate, que se puede decir que un 80% se produce bajo esta técnica, pero en el caso del pepino existen dificultades técnicas, ya que se trata de un cultivo más complicado en el que es más difícil la implantación de los enemigos naturales y los resultados obtenidos no han sido tan contundentes como en otros productos".
El control biológico en invernadero es una realidad implantada en la mayoría de los cultivos protegidos de Almería, si bien aún quedan algunos en los que hay un amplio margen de mejora. Uno de los más complejos a la hora de abordar el control biológico es el pepino. En la actualidad, y según datos de la Delegación Territorial de Agricultura y Pesca, Almería cuenta con 4.839 hectáreas dedicadas al cultivo de pepino, de las cuales 2.570 hectáreas se cultivan mediante técnicas de control biológico, es decir, algo más de un 50%, por lo que todavía queda bastante camino por recorrer.
Según apunta Gázquez, "no hay una única medida que permita implantar bien el control biológico en pepino porque se trata de un cultivo más complejo que precisa de un protocolo que combine las técnicas culturales, la captura masiva mediante trampas cromotrópicas, la suelta de enemigos naturales, los tratamientos que se dan con insecticidas y fungicidas respetuosos con esos enemigos naturales, es decir, todo un protocolo de gestión integrada de plagas".
En esta jornada, que ha logrado reunir a todo el sector, incluyendo personal investigador, empresas de producción de enemigos naturales, técnicos de cooperativas y Administración,se ha presentado como clave para el éxito del control integrado en pepino la necesidad de poner en marcha un protocolo unificado, basado en cuatro pilares fundamentales, según expone Francisco Sola, técnico de Nature Choice SAT: prevenir la entrada de plagas en el invernadero, capturar con placas cromotrópicas la mayor cantidad de plaga posible, realizar la suelta del Swirskii en el momento idóneo, así como respetar esa suelta y ser cuidadoso con los tratamientos fitosanitarios anteriores. Y a la hora de tratar ya con el ácaro depredador en el cultivo, utilizar siempre productos compatibles con el Swirskii.
Los expertos en este cultivo son optimistas y creen que gracias a este seminario técnico se puede avanzar en el objetivo de definir un protocolo de control integrado en pepino que permita el aumento del número hectáreas con control biológico, aunque, como expone el coordinador de Innovación y Transferencia de la Estación Experimental Cajamar Las Palmerillas, en esta campaña ya se ha plantado gran parte del pepino y, en muchos casos, se habrá hecho ya la suelta de enemigos naturales. "Esperamos que para el pepino más tardío sí que se incremente, así como para el pepino de primavera".







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Ser productores y comercializadores es clave para el éxito que están teniendo nuestras variedades de fruta de hueso”
- “En los países productores y además excedentarios en cerezas, el consumo se suele limitar a la fruta de la campaña”
- La cosecha de cerezas de California se demorará
- Patatas Meléndez inaugura su nueva fábrica de producción automatizada 4.0
- Extracción de aceite de aguacate: un mercado muy prometedor
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
"II Seminario Técnico Agronómico "Gestión integrada de plagas en pepino"
"España: "Se necesita definir un protocolo de trabajo para optimizar el control biológico en pepino"
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-31 "No ha sido la oferta limitada, sino la negativa a pagar precios más altos, lo que ha llevado a unos lineales vacíos"
- 2023-03-31 El frío ha afectado a los cultivos de hortalizas del oeste de México
- 2023-03-30 Los precios del pimiento se mantienen altos en la transición de Almería a Murcia y el lento inicio de Países Bajos
- 2023-03-30 "Primero las altísimas temperaturas adelantaron la maduración y cuando íbamos a cosechar se vinieron las lluvias"
- 2023-03-30 Murcia consolida su liderazgo en la producción y exportación de Bimi en UE y Reino Unido
- 2023-03-30 Los pepinos de snack están en plena temporada
- 2023-03-29 Agregar yodo en los cultivos: "Una deficiencia no se nota tanto, pero agregando el elemento, los beneficios se manifiestan de inmediato"
- 2023-03-29 Los primeros productos nacionales de campo abierto del sur de Hesse deberían estar disponibles a mediados de abril
- 2023-03-29 "Lamentablemente, la Pascua cae demasiado pronto para los espárragos de campo abierto"
- 2023-03-29 El coste medio de la producción de pimiento en invernadero aumenta un 26% en las dos últimas campañas
- 2023-03-29 "Los productores están siempre buscando variedades de alto rendimiento que conserven una buena calidad de las puntas"
- 2023-03-29 El sector marroquí del tomate recurre cada vez más a las plantas desalinizadoras
- 2023-03-29 El pimiento marroquí se paga al productor un 78,57% más barato que en España y en Turquía un 76,78%
- 2023-03-28 "Entendemos las necesidades de 'retailers' y productores"
- 2023-03-28 “Crear una marca es mucho más que poner una etiqueta en un fruto”
- 2023-03-28 “El boniato congelado es una línea interesante que nos hemos estado planteando”
- 2023-03-28 "Beauregard, Bellevue y Covington disponibles durante todo el año"
- 2023-03-28 "A los consumidores les gustan mucho los tomates antiguos"
- 2023-03-28 Todas las novedades en el segmento de la albahaca
- 2023-03-28 Los tomates holandeses destacaron en precio en el mes de febrero