Desde julio, Kun Han ha estado trabajando como embajadora para el sector hortofrutícola neerlandés en China. Kun Han estudió agricultura en China y en Wageningen (Países Bajos) y dirige diferentes proyectos de marketing, todos relacionados de algún modo con China. Durante su presentación a los miembros de la comisión de comerciantes habló sobre qué hacer y qué no cuando se hacen negocios en China. Ahora que el mercado chino está abierto para las peras, es un buen momento, aunque, por supuesto, los exportadores llevan activos en el país asiático desde hace más tiempo.
Kun Han
En su presentación, Kun Han indicó que los exportadores chinos están cada vez más interesados en la importación. En China, el comercio electrónico es cada vez más habitual, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Y, según Kun Han, los productos neerlandeses tienen una buena imagen en China. La suavidad de las peras Conferencia se percibe como única, aunque a los chinos les resulta difícil su aspecto broncíneo. Cuando la experta visitó los Países Bajos aconsejó a los neerlandeses que hicieran una demostración de toda la cadena de producción, desde las plantaciones hasta la cosecha, desde el envasado hasta las inspecciones.
También afirmó que las verdulerías están ganando popularidad en las ciudades grandes, como Shanghái. Ya se ha celebrado en China la primera feria de compradores chinos en la ciudad de Suifenhe (en el estado de Heilongjiang, al noreste de China). Kun Han aconsejó a los comerciantes que participaran en las ferias y los seminarios chinos. Un ejemplo de ello es Nueva Zelanda, que fue invitado de honor en la Feria Hortofrutícola de Pekín, donde promocionó la fruta que tiene permitida la exportación. Las manzanas Envy neozelandesas se promocionaban en paquetes de seis (en referencia al nuevo iPhone 6 de Apple) a través de un famoso programa de la televisión china.
Algo que hay que hacer muy claramente cuando se hacen negocios con los chinos es centrarse en los efectos para la salud, preferentemente utilizando comparaciones como herramienta. Los resultados probados de investigaciones de universidades e institutos de investigación funcionan muy bien. Kun Han, que ha participado en el desarrollo de un panfleto para las peras Conferencia, también aconsejó a los participantes utilizar los sentimientos familiares en el marketing. En China, exagerar un poco está aceptado. A los chinos les gustan las imágenes atractivas y Kun Han aconsejó a los comerciantes que hicieran uso de ello. Una de las cosas que entraban en la categoría de cosas que no hacer era traducir literalmente el material promocional al chino.
Jugar con el sentimiento familiar
Algo que no se aprecia en China como se hace en los Países Bajos es ofrecer un pequeño regalo, como un bolígrafo con un logotipo. Kun Han afirmó que, si se hace eso, la persona que lo recibe siente que no se le está tomando en serio. Y aunque no es sorprendente, es bueno saberlo: discutir cuestiones políticas (Taiwán/Tíbet) no ayuda en china y hacer chistes sobre escándalos alimentarios es algo inaceptable.
Más información:
Kun Han







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Crear una marca es mucho más que poner una etiqueta en un fruto”
- Alemania emite una alerta por la detección de clorotalonil en melones importados de Costa Rica vía Países Bajos
- "A los consumidores les gustan mucho los tomates antiguos"
- Las lluvias tienen a la espera a los productores de aguacates de California por el momento
- Un exportador tailandés de durián reserva 100 contenedores antes del inicio de la cosecha
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- Resumen del mercado global del aguacate
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Kun Han: “Nunca ofrezcan un pequeño obsequio a un chino”
Países Bajos: Los comerciantes hortofrutícolas aprenden qué hacer y qué no en los negocios con China
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-29 "Ha habido una gran demanda de naranjas sicilianas, que obtenemos exclusivamente de Ribera"
- 2023-03-29 "Los productos importados facilitan la introducción de los productos franceses"
- 2023-03-29 Más de 250 participantes y ponentes de 5 países hablaron sobre la digitalización de la agricultura en Chisinau
- 2023-03-28 "La ola de frío ha hecho que los precios de las hierbas aumenten en hasta un 50 por ciento"
- 2023-03-28 El mayor puerto de Israel cierra al intensificarse las protestas
- 2023-03-27 De la Granja a la Mesa, ¿amenaza u oportunidad para la sostenibilidad de la agricultura?
- 2023-03-27 Las buenas y las malas noticias para los productores de California después de las lluvias
- 2023-03-27 Ranking de los 50 mayores exportadores de fruta fresca de Perú
- 2023-03-24 "Los precios de las hortalizas en España no caen tan rápidamente como en los Países Bajos"
- 2023-03-24 Las III Jornadas de Fruticultura en Extremadura analizan el impacto del cambio regulatorio
- 2023-03-24 El precio del tomate vuelve al nivel de 2022 en Bélgica
- 2023-03-23 La exportación de frutas y verduras de Honduras a Estados Unidos aumenta un 47% en los primeros meses de 2023
- 2023-03-23 "Los que lo han probado suelen pedir otro"
- 2023-03-23 "Crecimiento claro del suministro de la Valencia Late egipcia"
- 2023-03-23 “En algunas cuencas la situación es incluso peor que la del año pasado"
- 2023-03-22 Disponibilidad de manzanas y peras de Nueva Zelanda, la fruta de hueso chilena alcanza el pico de llegadas
- 2023-03-22 La exportación española de frutas y hortalizas desciende en enero un 9% mientras la importación aumenta un 13%
- 2023-03-22 "Hemos realizado nuestros primeros envíos a Ghana y Guinea"
- 2023-03-22 “Las naranjas o algunos invernaderos de la zona de Málaga consumen más agua por hectárea que los subtropicales”
- 2023-03-21 “Para los compradores, estos tiempos de escasez son los mejores”