Según los expertos, el aumento de la temperatura puede causar un aumento significativo de los brotes de intoxicación alimentaria.
Según lo estimado por la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA, según sus siglas en inglés) de los EE. UU., desde mediados del siglo XIX, la media de temperatura del planeta ha aumentado 0,8 ºC.
La cuestión es que cuanto mayor es la temperatura, más rápido se multiplican las bacterias. Por ello, un aumento en la temperatura puede llevar a un aumento en los casos de intoxicación alimentaria provocados por condiciones de temperatura desatendidas en la producción, el almacenamiento o el procesado, según afirma Dmitry Davlyatshin, jefe de innovación del laboratorio de la red minorista rusa Azbuka Vkusa.
Mientras, el número de infecciones e intoxicaciones de origen alimentario ha estado aumentando drásticamente durante los últimos veinte años. Según el Servicio Ruso de Derechos del Consumidor, los productos alimentarios contaminados son uno de los factores más dañinos para la salud de la población: sólo en Rusia, afecta al 72,9% de las personas.
La situación se complica por las ambiguas fuentes de contaminación en la producción. Debido al ampliado comercio mundial, la vasta geografía del ciclo de vida del producto y las numerosas operaciones de transporte, se ha hecho muy difícil localizar el origen de la contaminación. Por ello, un control exhaustivo de la calidad es vital en todas las fases de la producción y el procesado.








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “El Lamb Hass no es solo una variedad de transición entre el Hass nacional y el de Perú”
- Las buenas y las malas noticias para los productores de California después de las lluvias
- El mercado estadounidense está inundado de uvas
- Marruecos podría batir un récord de exportación de aguacates, pero el futuro del sector está en peligro
- "Podemos contar con que pronto habrá aguacates colombianos todo el año"
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- Resumen del mercado global del aguacate
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-17 ¿Demasiados pesticidas en los arándanos?
- 2023-03-03 M&S se disculpa por el riesgo de intoxicación provocado por la exposición conjunta de narcisos y cebolletas
- 2023-03-01 Un estudio relaciona el consumo de sandía con una dieta de mayor calidad
- 2023-02-22 “Brindamos a nuestros clientes información de valor para que puedan tomar mejores y más rápidas decisiones”
- 2023-02-20 Las hortalizas y tubérculos con pigmentos morados reducen el riesgo de padecer diabetes tipo 2
- 2023-02-17 La mitad de los niños estadounidenses no consumen frutas ni verduras diariamente
- 2023-02-07 En enero, Europa detectó cada dos días una partida de cítricos con pesticidas ilegales
- 2023-02-06 Ampliación de servicios de seguridad alimentaria y pruebas de vida útil para el sector de IV gama en Europa
- 2023-02-01 El consumo de frutas y hortalizas sigue bajo presión en Europa
- 2023-01-31 Otro recorte de los LMR en la UE
- 2023-01-19 Una científica turca estudia el apio para intentar curar la ELA
- 2023-01-17 Turquía y Egipto acumulan 1.200 alertas en frutas y hortalizas en los últimos 3 años en la UE
- 2023-01-13 Crean una nueva marca para productos saludables en los Países Bajos
- 2022-12-21 La Agencia de Seguridad Alimentaria pide "prudencia" sobre el brote de "Salmonella" que Noruega asocia a pepinos españoles
- 2022-12-14 Países Bajos emite una alerta por alto contenido de cadmio en pimientos marroquíes
- 2022-12-07 Retiran en Estados Unidos un lote de frambuesas congeladas chilenas por un posible contagio de hepatitis A
- 2022-12-06 El consumo de uvas ayuda a contrarrestar los daños de los rayos UV en la piel
- 2022-12-05 China reducirá un 10% el uso de pesticidas en frutas y hortalizas para el 2025
- 2022-11-30 Las personas que comen fruta con frecuencia tienen un mayor bienestar mental y menos síntomas de depresión
- 2022-11-28 Se necesita un aumento de 1.000 millones de euros para el programa de frutas y hortalizas en las escuelas de la UE