El grupo de valor alemán Schwarz Beteiligungs le ha arrebatado el puesto de cuarta mayor cadena minorista del mundo a Tesco, que ha quedado en quinto lugar.
Su posición dominante en el Reino Unido también está siendo devorada por los supermercados de gama alta como Waitrose y las fuertes cadenas de descuento como Aldi y Lidl.
Los tres principales minoristas siguen siendo Wal-Mart, Carrefour y Seven and I.
Los malos resultados de Tesco llegan cuando el mercado global de alimentación prospera. Euromonitor International opina que el mercado global crecerá un 5,3% este año.
Para 2019, los analistas prevén que las ventas minoristas alcancen los 19,6 billones de dólares.
En cuanto a las tiendas de alimentación, los establecimientos de descuento están listos para dar el máximo, con un crecimiento del 3,4 por ciento anual durante los próximos cinco años.
En términos de crecimiento en internet, el textil encabezará las ventas con 360.000 millones de dólares en 2019.
Sin embargo, el crecimiento más rápido lo experimentará el sector de la alimentación. Las ventas de alimentos y bebidas en internet está previsto que se disparen un 18,2 por ciento al año hasta 2019.
Tesco no ha querido hacer comentarios.
El supermercado ha atravesados problemas, pues sus beneficios han disminuido un 92 por ciento en sus últimos resultados trimestrales.
Un error de contabilidad redujo en 263 millones de libras sus beneficios reportados, y el nuevo jefe Dave Lewis está intentando reducir gastos y exprimir la eficiencia del imperio empresarial. Una opción es vender unidades; el minorista está considerando lanzar a bolsa Tesco Bank, vendiendo una participación que valoraría al prestamista en hasta mil millones de libras, según el Sunday Telegraph.