Los agricultores polacos piden un plan de compensación mejor; según reclaman, la compensación de la UE es insuficiente. En Ucrania, los precios de las frutas han bajado un 14,4% de media como resultado de la estabilización de la moneda ucraniana. En la región rusa de Perm pueden verse grandes fluctuaciones de los precios. Mientras que los precios de algunos productos bajan, otros productos se vuelven significativamente más caros. La región de Adygea quiere mejorar el comercio con Siria. En los Urales, se ha presentado un proyecto para un centro de invernaderos con una superficie de 100 ha. Estos invernaderos deberían hacer a la región de Sverdlovsk capaz de competir con otras regiones. Moscú será sede del ‘Morocco’s Gran Export Festival’, un evento organizado por la Organización Marroquí de la Exportación para promocionar los productos marroquíes.
Copa-Cogeca: Trasladar la parte no utilizada de la ayuda europea a 2015
La organización agrícola Copa-Cogeca ha solicitado a la Comisión Europea utilizar la parte no usada del presupuesto de las compensaciones el año que viene. Bajo el primer presupuesto de compensación de 125 millones de euros se recibieron inicialmente más solicitudes que dinero había disponible. Después de una revisión, ahora hay solicitudes justificadas de los Estados miembros por menos de 40 millones de euros. Copa-Cogeca propone utilizar la diferencia en 2015 para un apoyo extra al sector.
Que las propuestas fueran mucho menores es resultado del corto periodo en el que las solicitudes tuvieron que ser rellenadas y verificadas, además de que se había dicho que la compensación para los productores de verduras era demasiado baja como para convencerlos a optar por ella, según Copa-Cogeca.
Protesta de los productores de manzana polacos
Los productores de manzana polacos tomaron las calles en Varsovia para demandar mejores compensaciones por las pérdidas causadas por el boicot.
Según los productores, ningún país puede asumir los 3 millones de toneladas de manzanas, así que los productores se temen grandes pérdidas y demandan más compensaciones para convertir, por ejemplo, las manzanas en biogás.
Moscú acoge el ‘Morocco’s Grand Export Festival’
Entre el 6 y el 20 de noviembre, Maroc Export, la organización que promociona la exportación marroquí, organizará el Gran Festival de la Exportación de Marruecos en Moscú. Durante el evento, se presentará los productos marroquíes a Rusia. 26 compañías participarán en el evento y ofrecerán sus productos en varios lugares de la capital.
La fruta en Ucrania, más barata
Según los datos de Fruit-Inform, los precios de la fruta han bajado un 14,4% en Ucrania durante el último mes. Los limones han visto el descenso más acusado, con un 30%. La bajada de los precios está causada por la estabilización de la moneda ucraniana y por el aumento de la oferta de cítricos del hemisferio norte. Las manzanas también se han abaratado por la desmesurada oferta tras el boicot.
Fluctuaciones de precios en Perm
En la región de Perm, en Rusia Central, los precios de las frutas y las verduras han cambiado sustancialmente este último mes según las estadísticas. Algunos productos son más baratos mientras que otros han aumentado significativamente de precio. La col, las patatas, la remolacha, las zanahorias y los ajos son más baratos en comparación con septiembre. Por otra parte, los tomates, los pepinos y las cebollas han aumentado de precio un 54%, un 64% y un 6,6% respectivamente. Las bananas y la uva también se han encarecido en un 4,8% y un 3,7%. Los precios de los limones, sin embargo, han bajado un 34,8% y las peras y las naranjas son un 3% más baratas. Los precios medios de los productos alimenticios han permanecido iguales, no obstante, en 2.800 rublos (55 euros) por persona.
Rusia quiere comerciar con Siria
El Gobierno de la República de Adygea quiere establecer relaciones comerciales con Siria. Los ministros responsables de ambas repúblicas se han reunido para discutir dichas relaciones. Las conversaciones fueron parte de una reunión del Comité Permanente Rusia-Siria. Adygea quiere exportar productos al país, incluido el aceite de girasol, e importar productos agrícolas frescos. Ambas partes tienen grandes expectativas.
100 ha de invernaderos en los Urales
El ministro de agricultura de la República de Sverdlovsk ha anunciado los plantes de construir un invernadero con una superficie de 100 ha. La construcción del moderno invernadero está estimada en 22.000 millones de rublos (423 millones de euros). Las verduras de invernadero de otras repúblicas son más baratas y, por su suministro de energía más barato, el cultivo en invernadero de Sverdlovsk hará la región autosuficiente.
Rusia asigna las ayudas
El Ministerio Ruso de Agricultura ha decidido recientemente la asignación de los subsidios para el desarrollo agrícola de 2014. La propuesta ha sido adoptada por el Gobierno. El presupuesto asciende a 817,7 millones de rublos (15 millones de euros) para 23 proyectos regionales. El presupuesto total para el Gobierno federal y regional asciende a 1.940 millones de rublos (38,4 millones de euros). El dinero se destinará a la construcción y renovación de invernaderos, con una superficie conjunta total de 170,1 ha.








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- ¿Por qué es difícil comprar en España una de las mejores variedades de naranja 100% valenciana?
- “Un país muy potente que cada año está más presente en el mercado del aguacate es Kenia”
- El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
Copa-Cogeca propone trasladar la parte no utilizada de la ayuda europea a 2015
Fluctuaciones sustanciales de precios en Ucrania y Rusia
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2018-09-05 Rusia: Se destruirán más productos boicoteados en 2019
- 2018-08-14 Año récord para los productores de manzanas después de que Rusia levantara la prohibición
- 2018-07-18 Los productores de manzanas de Bosnia y Herzegovina respiran aliviados
- 2018-05-22 "Ahora que la producción rusa ha aumentado, Putin quiere seguir practicando su deporte favorito"
- 2018-04-12 Polonia: Ayuda para retirar del mercado manzanas, peras, ciruelas y melocotones
- 2018-04-06 Rusia asegura la oferta de alimentos
- 2018-02-28 Los intentos de reunirse con la agencia rusa para discutir el veto han fallado
- 2018-01-24 Rusia duda de que las importaciones ilegales de manzanas de la UE hayan cesado
- 2018-01-11 Rusia ha destruido 19.000 toneladas de alimentos desde el inicio del veto
- 2017-12-13 China asume el papel de Rusia como gran mercado para los productos polacos
- 2017-11-20 "Cuarta cosecha que no ha llegado a Rusia, es un problema estructural"
- 2017-09-26 No te faltará de nada en el mercado Ruso
- 2017-05-29 Rusia no cambiará su opinión sobre los tomates turcos
- 2017-05-22 ¿Tomates turcos para Rusia en invierno?
- 2016-09-28 Rusia quiere importar solamente cítricos y frutas exóticas para 2020
- 2016-08-26 El segmento hortofrutícola ruso pierde calidad tras el veto
- 2016-07-01 Rusia prolonga el veto
- 2016-06-23 Europa mantendrá las sanciones contra Rusia
- 2016-06-21 ¿Ampliará Europa las sanciones?
- 2016-06-15 Turquía pierde 300 millones de dólares por culpa del veto