
"El arranque de la campaña de hortaliza está siendo malo por la sobreproducción y porque las calidades no responden a lo deseado dado que las temperaturas no han sido las adecuadas para la correcta formación de los frutos”, señala Pepe Beltrán gerente de Hispalco.
Por otra parte, países conproducción importante como Holanda, “han retrasado el término de su campaña ysigue ofreciendo sus hortalizas en los mercados, lo que ha desembocado en unaguerra de precios, cada vez más a la baja, hasta el punto de tener que venderpor debajo del coste de producción”, indica.
Por lo que respecta a la afectación por el veto ruso, Pepe Beltrán considera que "la exportación de productos hortofrutícolas, que era uno de lossectores sólidos y en crecimiento de la economia española, se esta viendoafectado".
"El cierre de las frontera rusa causa que el mercado europeo concentre más producto. En este caso, dicha concentración afecta, en menor medida a los productos de calidad extra, como es el caso de nuestras marcas, las cuales de momento no se están viendo afectadas. Esto nos da a entender que una mayor selección de los productos rebajaría la concentración del volumen y los precios se verían menos afectados", afirma.
Para más información:
Ana Beltrán
HISPALCO, S.A.
C/ Barranco Pascual, 45. Pol. Ind. Campo Aníbal.
46530 Puzol, Valencia. España.
M: +34606686319
T: +34 963404422
abeltran@hispalco.com
www.hispalco.com