¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: Los envíos de arándanos sumarán 40 millones de dólares al cierre del año

Entre enero y septiembre las exportaciones de arándanos sumaron un valor de 11.990.784 millones de dólares, lo que significó un crecimiento del 230% en comparación al mismo período de 2013, informó Sierra Exportadora.

Sin embargo, teniendo en cuenta que en los meses de septiembre, octubre y noviembre se registran la mayor cantidad de envíos al mercado exterior, la cifra total podría alcanzar los 40 millones de dólares frente a los 15,1 millones del año pasado. Así, el crecimiento sería de casi el 200%.

Los países que más demandan este frutos son Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos, Hong Kong, entre otros países.

Impulso sectorial
En este contexto de crecimiento y para seguir impulsando la exportación de esta fruta del siglo XXI, el presidente de Sierra Exportadora, el ingeniero Alfonso Velásquez Tuesta, anunció la realización del IV Seminario Internacional de Berries y el Primer Seminario Internacional de Cereza, que se realizarán el próximo 25 y 26 de noviembre, respectivamente.

Asimismo, Velásquez Tuesta destacó que el Gobierno a través de Sierra Exportadora puso en valor los berries e impulsó su exportación.

“El Perú se ha convertido en una opción en el mercado de los berries y puede ser un gran productor a nivel mundial. El Gobierno a través de esta institución fomentó la inclusión productiva y permitió que los pequeños productores del país disfruten del boom agroexportador”, resaltó.

Agregó que el seminario está dirigido a los empresarios a fin de fomentar el interés por la comercialización de berries. También participaran grandes compradores y representantes de empresas del sector.




Fuente: http://elcomercio.pe
Fecha de publicación: