Tottus podría crecer un 10% en el mercado peruano durante este año
“Hasta el momento, creo que los nuevos locales serán menos que este año, pero todo dependerá de cómo sigan las cosas hacia adelante, hay factores que pueden generar oportunidades y podemos acelerar y ser menos conservadores”, señaló.
Así, indicó que su mapeo de zonas también se está definiendo en función a los terrenos que ubiquen (para las tiendas stand alone) y verán si las posibilidades se abren tanto en Lima como en provincia.
A poco de inaugurar sus locales en Huánuco y Cajamarca, la cadena de supermercados Tottus espera cerrar el año con un crecimiento superior al 10%, dentro de un mercado de consumo que se ha manejado con un ritmo moderado en los últimos meses.
“No es que las personas hayan dejado de consumir, sino que se ha dado algo más lento que los años anteriores; en nuestro caso seguimos creciendo igual que la economía aunque no como otros años”, sostuvo.
Sobre el tipo de formato que se instalaría, comentó que lo ideal sería continuar con los hipermercados para brindar una oferta más completa, pero todo está atado al tema de los espacios.
Dentro del plan que están estructurando, Correa también mencionó que se tendrá en cuenta repetir la experiencia que se dio en Chepén (ciudades de menos de 100.000 habitantes) la cual les ha dado buenos resultados.
“Está dentro de nuestra línea para continuar con nuestro proceso de aprendizaje y en los próximos años nuestro crecimiento va a seguir ajustándonos. Iremos donde esté la mejor oportunidad”, afirmó Correa.
Dentro de centros comerciales
El ejecutivo explicó que muchas veces se inclinan por anclar dentro de centros comerciales, ya que así pueden acceder a espacios atractivos, que muchas veces tienen costos demasiado elevados. “Pese a que la economía se ha estabilizado, aún hay plazas en las que los precios siguen elevados”, anota.
En cuanto a los planes de 2015, Correa dijo que entrarán a un proyecto en Lima Sur y al MegaPlaza de Huaraz. Hacia el final de 2014, el supermercado de Falabella estima que podrían mantener un crecimiento de entre 14% y 16%, frente al año pasado.
La cadena chilena cerrará el año con 48 tiendas a nivel nacional.
Fuente: gestion.pe