México: Jalisco produce 100.000 toneladas de pimiento al año
La dependencia informó de que la superficie de cultivo de esa hortaliza en la entidad es de poco más de 4.300 hectáreas, con rendimientos que oscilan entre 85 y 45 toneladas por hectárea; los primeros rendimientos se refieren a plantaciones de chile bajo ambientes controlados o invernaderos y los segundos, a producciones a cielo abierto, con tecnología de punta a través de sistemas de acolchados y que aplican fertilizantes en el riego.
Las variedades de chile que se producen son principalmente: serrano, jalapeño, pimiento morrón, poblano, anaheim y caloro, teniendo impacto la variedades serrano y jalapeño, que se cultivan a cielo abierto y en conjunto participan con el 70 por ciento de la producción total. De manera menor, pero muy importante, está el tipo de pimiento que se produce en invernadero y que colabora con el 15,5 por ciento de la producción, variedades dirigidas a satisfacer principalmente el mercado de exportación y, de forma menor, el mercado nacional. El resto de las variedades participan de manera mínima.
La Seder indicó que son 52 municipios en la entidad los que producen esta hortaliza. Sin embargo, cinco son los que mayormente participan en el volumen del cultivo, siendo estos en orden de importancia: Mascota, San Gabriel, Cihuatlán, Etzatlán y Tomatlán.
Yahualica y sus municipios vecinos también tienen importancia, con el tradicional chile de Yahualica, del que se ha iniciado su gestión para conseguir la denominación de origen.
Se estima que el consumo per cápita de esta hortaliza es de nueve kilos anuales.
Fuente: cronicajalisco.com