Chile: Los planes del nuevo director general de Cencosud
Este anuncio se produjo justo días antes que Cencosud revele ante la Superintendencia de Valores y Seguros y la SEC de EE. UU. sus resultados al tercer trimestre de este año.
Según la agencia Reuters, de acuerdo con las complicaciones financieras que experimenta el retailer, las utilidades de la empresa habrían caído a la mitad, lo que se suma al desplome que vive su acción, y a los problemas con los tenedores de bonos.
Principales desafíos
En el sector aseguran que los mayores desafíos de Soler, quien jugará el segundo tiempo de Cencosud, serán estabilizar lo antes posible las operaciones supermercadistas en Brasil y Colombia, que han anotado resultados decepcionantes; reducir los niveles de deuda del holding heredados de las agresivas adquisiciones concretadas —sobre todo la de Carrefour en tierras cafeteras, por más de 2.600 millones de dólares— y la apertura de las torres del megaproyecto Costanera Center en Santiago.
Para tal efecto, la gerencia Corporativa de Retail, liderada por Soler hasta la fecha, será reestructurada de manera importante y fraccionada en cuatro áreas: División Supermercados Brasil, a cargo de Cristian Gutiérrez; División Supermercados Pacífico y Argentina, cuyo líder será nombrado el 1 de enero de 2015; División Mejoramiento del Hogar, encabezada por Carlos Wulf, y División Tiendas por Departamento, conducida por Ricardo Bennett.
Los próximos pasos
Uno de los primeros pasos, que ya está en marcha, tiene que ver con la reciente reestructuración corporativa en Brasil, en vista de que es un país demasiado grande y diverso como para ser tratado como un solo mercado, y la nueva forma de operar con un gerente por formato permitirá eficiencias relevantes que se conocerían en los próximos meses. Una de ellas es que los reportes son recibidos por Cristian Gutiérrez.
Con este Gobierno corporativo reforzado, los planes del retailer de Horst Paulmann son aumentar sus ventas por sala de supermercado en Brasil, con la mira puesta en que todos los formatos que allí trabajan alcancen números positivos durante el cuarto trimestre de 2014, luego de que arrojaran cifras negativas en el período julio-septiembre.
Una de las iniciativas de este nuevo programa del grupo es la reversión del proceso de conversión de las tiendas Bretas a la bandera Prezunic, ya que esta última contaba con más altas ventas que la primera, considerándose hoy un error operativo esta decisión.
Originalmente, Cencosud intentó convertir las tiendas Bretas en Prezunic, debido a su mayor ítem ventas/m², sin embargo el primero es un formato con alto valor de marca en Minas Gerais, con una oferta de productos más adecuada para los clientes de esa región.
En Colombia, Soler ha indicado que Cencosud fue quizás demasiado agresivo en la implementación de cambios en el diseño de los supermercados, tras la adquisición de Carrefour en ese país. Por lo que está buscando un equilibrio entre el rubro alimenticio y el non Food, además de aumentar la conciencia del consumidor de sus propias marcas privadas (principalmente Jumbo).
Pero esto no es todo, considerando la exposición de Cencosud a Argentina, que experimenta una fuerte crisis económica, las complicaciones del negocio en Chile a raíz de la desaceleración, y que la compañía no ha crecido como es debido en Perú —por ejemplo, en el área supermercados—, ya que ha prestado menos atención a su operación en Perú por dar prioridad a estabilizar Brasil y Colombia, lo que le ha permitido a competidores locales y a Tottus ganar terreno.
Asimismo, para reducir en parte las deudas de la firma —lo que ya avanzó con desprenderse de su operación financiera cediéndola a Scotiabank—, Soler tendrá que vender activos de estaciones de servicio y farmacias que se encuentran en Brasil y Colombia. Las negociaciones estarían en curso.
Mientras, la empresa inició la comercialización de las torres 2 y 4 de su megaoperación Costanera Center. Sin embargo, a su vez solicitó ante la Dirección de Obras Municipales de Providencia la recepción definitiva parcial de estas, actualmente construidas. El trámite está en camino.
El desafío radica en que Cencosud dio inicio a las obras de mitigación respectivas ligadas a su megaproyecto Costanera Center, y las debe terminar dentro del primer trimestre de 2015 para no caer en incumplimientos que le generen problemas.
Fuente: Gestión