“Perú, Ecuador y Brasil han mostrado bajas en la exportación a Estados Unidos este año, ya que el fenómeno meteorológico de El Niño, ha causado algunos problemas con las cosechas”, comenta Ángela Serna, gerente de Comunicaciones de la National Mango Board (NMB).

Mangos.
Según Leo Ortega, director de Investigaciones de la NMB, si se tiene en consideración el volumen importado entre enero y septiembre, el volumen de importación en 2014 ha disminuido en aproximadamente un 11% con relación a 2013 (366.905 t vs. 326.012 t), principalmente debido a factores meteorológicos en México y Brasil.
En el caso del mango ecológico, la caída ha sido aún más fuerte, al reducirse su volumen de importación un 52% en comparación con 2013 en el periodo comprendido entre enero y septiembre (52.949 t vs. 111.404 t).
Esta caída en las importaciones no ha cambiado la posición de México, quien es líder indiscutible en el mercado estadounidense y representa el 66% del volumen importado, seguido por Perú, con un 12%, y Brasil, con un poco menos del 7%.
En lo que respecta a variedades, de acuerdo con Kristine Concepción, directora de Relaciones con la Industria de la NMB, la variedad de mango amarilla Ataulfo está teniendo cada vez más demanda, si bien la mayor cuota del mercado es aún propiedad del Tommy Atkins.

Cuota de mercado de las distintas variedades de mango en los Estados Unidos.

Más información:
NATIONAL MANGO BOARD
jgrullon@mango.org
www.mango.org