Según las cifras que manejan, durante la temporada 2013-2014, las exportaciones de frutas al mercado de Asia alcanzaron las 406.672 toneladas, lo cual representó un 1,8% más que lo registrado la campaña anterior 2012-2013 (399.314 t).
Además, las principales frutas chilenas exportadas al mercado de Asia fueron uvas de mesa (42% de participación del total enviado), manzanas (31%), cerezas (12%), limones (5%) y kiwis (3%).
En específico, al mercado de Japón se enviaron 28.826 toneladas de fruta chilena en el periodo 2013-2014, es decir, un 2% más que en la anterior temporada (28.256 t).
El representante nipón aseguró que esta cifra seguirá aumentando y que tienen grandes expectativas para 2015. “En Japón se sabe que Chile es un buen lugar para invertir y es reconocido como un país de entrada (gateway) para Latinoamérica. En Chile se han establecido numerosas empresas japonesas y pensamos que muchas más seguirán viniendo a este país”, expresó.
Por su parte, el presidente de ASOEX, Ronald Brown, indicó: “Junto al embajador, analizamos temas contingentes de gran relevancia para la industria, como por ejemplo la aprobación del Systems Approach para las cerezas chilenas con destino a Japón, lo cual fue muy valorado por la autoridad japonesa, pues con ello se permite aumentar la presencia de esta fruta en el mercado japonés en mejores condiciones de precio y calidad para los consumidores”.
Además, acordaron tratar el arancel que se le aplica a los cítricos chilenos, los cuales son bastante altos e inciden en una menor competitividad para el sector. Por ello, se comprometieron a impulsar el tema para ser incluido en el tratado de libre comercio que existe entre ambas naciones.