¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Panamá: Chiquita y la reactivación del banano en Barú

Al establecerse por ley la desaparición de la empresa Coosemupar, se habilita la reactivación de la producción de banano en 1.700 hectáreas que serán alquiladas por los extrabajadores de la cooperativa bananera.

El titular de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango Arias, señaló a Prensa.com que "recientemente se dieron los primeros pasos para que la transnacional Chiquita Brands International pueda llegar a hacer producir estas tierras, que serán de los trabajadores, quienes podrán alquilarlas".

"Recientemente, los directivos de la transnacional frutera revelaron la intención de regresar a Barú con una inversión de 37 millones de dólares, que podría provenir de la banca estatal y de un banco de Cincinnati, Estados Unidos".

Los extrabajadores de la Cooperativa de Servicios Múltiples de la Puerto Armuelles Fruit Company (Coosemupar) llegaron al acuerdo con el Gobierno tras varios años de negociaciones.




Fuente: centralamericadata.com
Fecha de publicación: