La Agencia de Información y Control Alimentarios (AIACA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, ha iniciado una investigación sobre la legalidad de las prácticas comerciales que están llevando a cabo determinadas cadenas de supermercados al ofertar al público clementinas y naranjas a precios inferiores al coste económico que conlleva el proceso comercial a lo largo de toda la cadena agroalimentaria hasta situar la citada mercancía en los lineales de sus tiendas. Esta estrategia, basada en la utilización de un determinado producto como reclamo comercial, incurre de lleno, en el caso de los cítricos, en la llamada venta a pérdida.
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) dirigió el pasado 11 de noviembre un escrito de denuncia sobre los hechos expuestos a la Agencia de Información y Control Alimentarios, un escrito al que siguieron en días posteriores otras informaciones adicionales dirigidas igualmente a la referida Agencia y acompañadas de tiques de compra y etiquetas de naranjas que reflejan el precio de esas ofertas desmesuradas que suponen un abuso de la posición de dominio que ocupa la gran distribución en el marco de la cadena de valor y que se traducen indefectiblemente en un hundimiento de las cotizaciones en origen.
La Agencia de Información y Control Alimentarios ha tomado buena nota de los documentos remitidos por AVA-ASAJA y ya ha comunicado a esta organización agraria que ha admitido a trámite la denuncia presentada y acaba de abrir una investigación. Ahora, las cadenas de supermercados cuyas dudosas prácticas comerciales fueron denunciadas por AVA-ASAJA, es decir, Lidl y Alcampo, tendrán que enviar a la Agencia la información necesaria para que la citada entidad analice y determine si, efectivamente, se está produciendo un incumplimiento de la legislación. En el caso de que las referidas cadenas no contestasen a las peticiones de la Agencia con celeridad, se exponen a la apertura de un procedimiento sancionador.
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, afirma que “tanto la actitud mostrada por la Agencia de Información y Control Alimentarios como estas primeras actuaciones que ha iniciado son una gran noticia para el sector agrario español. Además, hay que subrayar que la investigación abierta para dilucidar si estas empresas están alterando con sus prácticas el normal y correcto funcionamiento de la cadena agroalimentaria constituye un precedente muy esperanzador para los agricultores que hasta la fecha se han visto indefensos ante los manejos de ciertas empresas sin escrúpulos que no dudan en abusar de su posición de dominio”.
Las indagaciones y pesquisas que está realizando la Agencia se producen al amparo de la ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria aprobada por el Gobierno el pasado año. Aguado considera que “nos encontramos ante una oportunidad única para demostrar que esa ley es verdaderamente eficaz y sirve para luchar contra esa otra ley: la de la selva, que impera en el mercado alimentario”.
Por el momento, determinadas cadenas de supermercados no sólo no han cejado en sus ofertas de cítricos a precios reventados y que incurren en venta a pérdida, sino que en algunos casos están presentado descuentos aún más acusados que hace un par de semanas.








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- ¿Por qué es difícil comprar en España una de las mejores variedades de naranja 100% valenciana?
- “Un país muy potente que cada año está más presente en el mercado del aguacate es Kenia”
- El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
El Gobierno español inicia una investigación de las ofertas abusivas de cítricos en supermercados tras la denuncia de AVA-ASAJA
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-22 En los últimos 30 años se ha reducido la huella hídrica del limón en España en un 38,96%
- 2023-03-22 En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- 2023-03-22 Los cítricos chilenos logran ingreso a México bajo sistema de inspección
- 2023-03-21 Desarrollan herramientas digitales para predecir y detectar las plagas que amenazan los cítricos
- 2023-03-21 ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- 2023-03-21 La falsa polilla detectada a Israel debería obligar a la UE a ampliar el "cold treatment" también a las mandarinas
- 2023-03-21 Fruttela quiere exportar cítricos egipcios a Brasil
- 2023-03-21 Una campaña difícil para la Tarocco
- 2023-03-20 La producción de limón en Michoacán aumenta en 2023
- 2023-03-20 La reducción de un 40-50% en el censo apícola en la C. Valenciana pone en peligro la polinización de los aguacates y kiwis
- 2023-03-20 "Pese al descenso de los volúmenes de cítricos en Marruecos, nos está yendo bastante bien"
- 2023-03-20 Las lluvias de California afectan temporalmente a la cosecha de kumquat
- 2023-03-20 “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
- 2023-03-20 Hay que superar retos claves para garantizar la supervivencia del sector citrícola de Sudáfrica
- 2023-03-17 "Los españoles pueden pedir todas las investigaciones que quieran"
- 2023-03-17 "El mercado de la lima se reactiva por la menor la oferta"
- 2023-03-16 “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
- 2023-03-16 La UE importó 48.570 toneladas de naranjas en febrero
- 2023-03-15 Se espera que la producción de naranjas en Sudáfrica esta temporada marque “un récord por tercer año consecutivo”
- 2023-03-15 Durante los dos primeros meses de 2023 el volumen de naranjas importado por la UE se disparó un 76,6%