Dada la baja demanda actual de naranjas griegas, los productores están depositando sus esperanzas en la próxima temporada festiva, tradicionalmente marcada por aumentos en la exportación. Durante este periodo, las variedades más comunes son la Navelina y la Merlin, mientras que en Creta los mayores volúmenes se corresponden con las Newhall. También en Creta se espera que las Navel entren en producción después del 10 de diciembre. En cuanto a los precios, calibres y calidades, varían de región a región.
Laconia
Según fuentes de la Cooperativa Agrícola de Cítricos de Laconia y Esparta Orange, los precios de la región varían desde los 0,18 euros por kilo (para las naranjas de baja calidad) a los 0,25 euros por kilo. Este año, la cosecha será un 70% menor que la del año pasado y, como consecuencia, puede haber dificultades para cubrir la demanda. Los precios son casi satisfactorios, ya que, a causa de semejante reducción, deberían alcanzar al menos 0,30 euros por kilo.
Argólida
Spiros Antonopulos afirma que “hay una ligera caída en los precios de las Navelina, que actualmente se sitúan entre 0,21 y 0,22 euros por kilo, con algunos picos de 0,25 euros por kilo. Al mismo tiempo, los precios de las primeras Merlin cosechadas están entre 0,18 y 0,19 euros por kilo (igual que el año pasado). Debido a la reducida producción y la buena calidad, esperamos tener una buena temporada, aunque esto, claro, dependerá de cómo fluctúen los precios y las exportaciones durante las navidades. Alrededor del 10 de diciembre tendremos una idea más clara”.
Arta
Nikis Nkizas asegura: “Los precios para las Merlin están entre 0,16 y 0,18 euros por kilo, mientras que para las Navelina está un poco por encima (0,20 euros por kilo); sin embargo, no ha habido demasiada demanda hasta ahora. Esperamos que la situación mejore en el futuro próximo”.
Creta
Lefteris Ntountounakis confirma: “Continuamos cosechando la variedad Newhall y todavía tenemos que empezar con las Navel. Los precios en origen oscilan entre 0,15 euros por kilo para los calibres pequeños y 0,18 y 0,19 euros por kilo para los grandes. La recolección de las Navel cultivadas en la zona costera empezará dentro de unos 10 días”.
Exportaciones
Giorgios Polihronakis, asesor especial de la Asociación Griega de Negocios, Exportadores y Distribuidores de Zumos de Frutas y Verduras Incofruit – Hellas, ha señalado que “las exportaciones hasta ahora han sido un poco lentas, pero durante las últimas dos semanas han aumentado ligeramente. Esperamos que las navidades reaviven el mercado”.







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Resumen del mercado global del aguacate
- “La demanda de pera portuguesa es elevada y cada año Portugal tiene vendida su cosecha antes de ser recogida”
- “Pese a la inflación, siempre hay clientes que buscan las grandes marcas"
- Situación “delicada” para la berenjena, pepino y calabacín de Almería
- El mayor invernadero construido en España en un solo módulo
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
Los productores griegos de cítricos esperan que las navidades reaviven el mercado
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-24 “Pese a la inflación, siempre hay clientes que buscan las grandes marcas"
- 2023-03-23 "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- 2023-03-22 En los últimos 30 años se ha reducido la huella hídrica del limón en España en un 38,96%
- 2023-03-22 En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- 2023-03-22 Los cítricos chilenos logran ingreso a México bajo sistema de inspección
- 2023-03-21 Desarrollan herramientas digitales para predecir y detectar las plagas que amenazan los cítricos
- 2023-03-21 ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- 2023-03-21 La falsa polilla detectada a Israel debería obligar a la UE a ampliar el "cold treatment" también a las mandarinas
- 2023-03-21 Fruttela quiere exportar cítricos egipcios a Brasil
- 2023-03-21 Una campaña difícil para la Tarocco
- 2023-03-20 La producción de limón en Michoacán aumenta en 2023
- 2023-03-20 La reducción de un 40-50% en el censo apícola en la C. Valenciana pone en peligro la polinización de los aguacates y kiwis
- 2023-03-20 "Pese al descenso de los volúmenes de cítricos en Marruecos, nos está yendo bastante bien"
- 2023-03-20 Las lluvias de California afectan temporalmente a la cosecha de kumquat
- 2023-03-20 “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
- 2023-03-20 Hay que superar retos claves para garantizar la supervivencia del sector citrícola de Sudáfrica
- 2023-03-17 "Los españoles pueden pedir todas las investigaciones que quieran"
- 2023-03-17 "El mercado de la lima se reactiva por la menor la oferta"
- 2023-03-16 “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
- 2023-03-16 La UE importó 48.570 toneladas de naranjas en febrero