¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

DIA vende su negocio en Francia y crece en Brasil

El grupo de distribución DIA ha tardado apenas diez días en vender a Carrefour su negocio en Francia desde que recibió el visto bueno de las autoridades francesas de Competencia. Era el último requisito pendiente para completar el acuerdo de venta de la totalidad del capital social de DIA France. La empresa presidida por Ana María Llopis, que en 2011 se escindió de Carrefour, ha dado los detalles este lunes en un hecho relevante comunicado a la CNMV.

El grupo prefiere así olvidarse de Francia, país en el que la evolución de sus supermercados no era buena en relación con otros merados en los que opera. Su punto de mira está en otras latitudes como Brasil, Argentina o China, en las que crece a buen ritmo. Lo explicó el consejero, Ricardo Currás, al informar de los últimos resultados, a septiembre, y explicar su política de crecimiento: en esas regiones, el repunte de ventas se acercaba al 30%. Y también en España, donde se hizo por un euro con la cadena El Árbol.

El importe de la operación en Francia asciende a 664,7 millones de euros, que le aportan una plusvalía estimada de 265 millones en la cuesta de resultados de este año. En concreto, la compañía ha recibido 283,2 millones por la venta de su capital en DIA France más un importe adicional de 361,5 millones con motivo del repago de deuda dentro de grupo. DIA contaba en el país vecino con una red en Francia de 865 supermercados (635 propios y 230 en régimen de franquicias).




Fuente: Hispanidad
Fecha de publicación: