¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Isabel García Tejerina

"España: "No se beneficiarán de la PAC 'los agricultores de sofá' "

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha indicado que a partir de 2015 se acabará "el agricultor de sofá" y ha ratificado que las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) del periodo 2014-2020 estarán vinculadas a una actividad económica y no al mantenimiento de los terrenos, tal y como ha incidido desde la Comisión Europea en las modificaciones enviadas al Gobierno para la aplicación de la reforma agraria. 

De hecho, la ministra ha querido dejar claro que ésta es la decisión "del Gobierno", y ha ratificado que será una postura adoptada a nivel nacional, al margen de las consideraciones de Bruselas; incidía en que este sistema podría dejar fuera a beneficiarios que hacen una labor de mantenimiento. Isabel García Tejerina ha hecho esta afirmación en el transcurso de su intervención en el Foro de Agricultura, un desayuno coloquio organizado por el diario El Norte de Castilla.

García Tejerina ha explicado que las ayudas de la PAC en España serán solo para aquellos agricultores y ganaderos que desarrollen una actividad económica vinculada al territorio en el que se encuentran asentados y será así, a partir de 2015, por decisión del Gobierno de España.

Con esta postura, el Magrama respalda la postura de todas las organizaciones agrarias, que veían con malos ojos que se modificara el proyecto de agricultor activo en beneficio de los que, poseyendo tierras, no tenían la obligación de cultivarlas, sino sólo de "mantenerlas", tal y como señalaba la propia CE en su alegaciones al modelo español de aplicación de la PAC.



Fuente: Agroinformación
Fecha de publicación: