La exportación proveniente de Albania se ha añadido al veto ruso. Rusia ve a Albania como un posible centro de tránsito para el tráfico ilegal de producto agrícola proveniente de Europa. Los documentos entregados a Rusia por Albania supuestamente contienen indicios de fraude, motivo por el cual Rusia ha cerrado la frontera. Por su parte, Rusia se está enfrentando tiempos difíciles económicamente. El rublo está en caída libre y ha perdido el 40% de su valor en comparación con el dólar solamente este año, el precio del crudo es bajo y las perspectivas económicas son malas. El Kremlin también ha ajustado las expectativas para el año que viene a la baja. Por otro lado, Turkmenistán está en conversaciones con San Petersburgo sobre un nuevo centro logístico cerca de la ciudad.
Durante su discurso anual para el Parlamento ruso, Putin defendió la anexión de Crimea. Según el presidente, Crimea es “sagrada” y su unión a Rusia es acorde a las leyes internacionales; además, la situación en Ucrania del este confirma la actitud justificada de Rusia. Putin añadió que no se inclinaría ante Occidente. Después, Putin alabó al presidente turco, que ha anunciado que quiere beneficiarse totalmente de las oportunidades en el mercado ruso. Tras una visita de una delegación siria a Rusia, el ministro ruso de agricultura ha afirmado que quiere aumentar la importación desde Siria. Parece que Siria recibiría grano a cambio. El resto de detalles sobre las conversaciones no se han hecho públicos.
El rublo, en caída libre
El Gobierno ruso espera la entrada en una nueva crisis. El Gobierno admite que la economía se contraerá un 0,8% y el Banco Central está trabajando en escenarios en los que el precio del petróleo esté alrededor de 60 dólares por barril durante largos periodos de tiempo. En las estimaciones previas, el Gobierno todavía suponía un precio del petróleo de 100 dólares por barril. La confianza en el rublo está disminuyendo a pesar de los esfuerzos del Banco Central de mantener a los depositantes a través de intereses altos. Putin también ha afirmado que las autoridades no harán preguntas a los rusos de alto poder adquisitivo que lleven de vuelta sus capitales a Rusia. El rublo ya ha perdido el 40% de su valor en comparación con el dólar. La tabla de la página web wisselkoersen.nl muestra la caída del rublo.
La inflación en Rusia ha subido un 1,3% en noviembre. Eso hace que la inflación de noviembre aumenta hasta el 9,1%. A nivel de producto pueden verse grandes aumentos; por ejemplo, el trigo sarraceno es un 54,4% más caro por el miedo a la escasez, el precio de los tomates ha aumentado un 34,9% y los pepinos son un 20,7% más caros. Los precios de las patatas han subido un 12,6%, según el servicio ruso de estadísticas.
Turkmenistán quiere abrir un centro logístico en San Petersburgo
Según el Gobierno local de San Petersburgo, Turkmenistán está interesado en abrir un centro logístico cerca de la ciudad rusa. Desde el centro en cuestión se suministraría a San Petersburgo frutas, verduras y otros productos provenientes de la antigua república soviética. Un proyecto similar ya ha abierto sus puertas en la región de Astracán. Turkmenistán quiere visitar San Petersburgo con una delegación para discutir las posibilidades del acuerdo.
Buenas perspectivas para la exportación de plantones de 2015
A pesar de que la confirmación formal todavía no ha llegado, parece que el año que viene la exportación de plantones de los Países Bajos a Rusia seguirá de forma similar a este año. Nada parece haber cambiado en cuanto a los requisitos técnicos. Este mes, los inspectores rusos viajarán a los Países Bajos a hacer comprobaciones puntuales.
Albania, boicoteada temporalmente
A partir del 8 de diciembre, el comercio entre Rusia y Albania se detendrá temporalmente. Rusia ya había solicitado a Albania aclaraciones sobre el aumento de los volúmenes de exportación. Rusia sospechaba que se enviaban productos vetados desde Europa hasta Rusia a través de Albania. Tras la solicitud, Albania entregó 21 certificados fitosanitarios y Rusia concluyó que la mayoría de ellos habían sido falsificados.







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "Los españoles pueden pedir todas las investigaciones que quieran"
- "Se redujo la presencia de las mandarinas Nadorcott, Tango y Murcott así como de las Orri israelíes en los mercados mayoristas alemanes"
- Mientras los volúmenes sean reducidos, la mayor parte de la fruta irá a los mercados europeos, donde tradicionalmente se paga más que en el Reino Unido
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2018-09-05 Rusia: Se destruirán más productos boicoteados en 2019
- 2018-08-14 Año récord para los productores de manzanas después de que Rusia levantara la prohibición
- 2018-07-18 Los productores de manzanas de Bosnia y Herzegovina respiran aliviados
- 2018-05-22 "Ahora que la producción rusa ha aumentado, Putin quiere seguir practicando su deporte favorito"
- 2018-04-12 Polonia: Ayuda para retirar del mercado manzanas, peras, ciruelas y melocotones
- 2018-04-06 Rusia asegura la oferta de alimentos
- 2018-02-28 Los intentos de reunirse con la agencia rusa para discutir el veto han fallado
- 2018-01-24 Rusia duda de que las importaciones ilegales de manzanas de la UE hayan cesado
- 2018-01-11 Rusia ha destruido 19.000 toneladas de alimentos desde el inicio del veto
- 2017-12-13 China asume el papel de Rusia como gran mercado para los productos polacos
- 2017-11-20 "Cuarta cosecha que no ha llegado a Rusia, es un problema estructural"
- 2017-09-26 No te faltará de nada en el mercado Ruso
- 2017-05-29 Rusia no cambiará su opinión sobre los tomates turcos
- 2017-05-22 ¿Tomates turcos para Rusia en invierno?
- 2016-09-28 Rusia quiere importar solamente cítricos y frutas exóticas para 2020
- 2016-08-26 El segmento hortofrutícola ruso pierde calidad tras el veto
- 2016-07-01 Rusia prolonga el veto
- 2016-06-23 Europa mantendrá las sanciones contra Rusia
- 2016-06-21 ¿Ampliará Europa las sanciones?
- 2016-06-15 Turquía pierde 300 millones de dólares por culpa del veto