"España: Cómo controlar con éxito el "pixat" o la mancha de agua en cítricos"
Se conoce como “pixat” o mancha de agua a una serie de alteraciones que afectan a la corteza de los frutos cítricos (aun en el árbol) producidas por la senescencia o envejecimiento de esta. Aparece una vez iniciado el viraje de color, principalmente con humedades elevadas y temperaturas suaves. Esta fisiopatía afecta a distintas variedades, siendo la Clemenules una de las más sensibles y en la que más pérdidas produce. En la siguiente imagen pueden ser observados síntomas inequívocos de “pixat”.
El control clásico de esta fisiopatía se viene realizando mediante aplicaciones de ácido giberélico durante el cambio de color, con lo que se obtienen resultados heterogéneos en función del año y la variedad.
Por esta razón, desde la compañía de soluciones poscosecha Decco quieren dar a conocer los excelentes resultados que están obteniendo muchos agricultores gracias a la aplicación de DeccoShield. Los campos tratados muestran fruta con una calidad de corteza de la fruta excelente, donde ser reducen los problemas de “pixat” de forma significativa frente a parcelas no tratadas (las mermas en cosecha alcanzaban el 50%), tal y como muestran las siguientes imágenes tomadas por el Departamento Técnico de Decco este fin de semana.
Hay que tener en cuenta que cualquier tratamiento para el control de “pixat” u otras fisiopatías relacionadas con el envejecimiento de la corteza del fruto tendrán como consecuencia un leve retraso en la maduración de los frutos.
Como conclusión, Decco resume las ventajas que aporta DeccoShield aplicado en cítricos y que explican la utilidad y calidad de un producto que califican de excelencia técnica:
- Disminución de frutos picados por Ceratitis capitata
- Disminución de planchado
- Disminución de “pixat”
- Aumento y homogeneización de calibres
Más información:
Osvaldo Brunetti
Decco Ibérica Post Cosecha S.A.U.
T: +34 96 134 40 11
[email protected]
www.deccoiberica.es