Hacia finales de 2011, Mark Hoddle, entomólogo de la Universidad de California, en Riverside, soltó por primera vez en un huerto de cítricos del campus un lote de avispas pakistaníes, enemigas naturales de los psílidos asiáticos de los cítricos (ACP, por sus siglas en inglés), el vector de una bacteria que causa la Huanglongbing (HLB), una enfermedad letal para los cítricos.
Ahora, el próximo martes 16 de diciembre, Hoddle, el director del Centro para la Investigación de Especies Invasoras de la UC, estará preparado para liberar en el mismo huerto la avispa Diaphorencyrtus aligarhensis, una segunda especie de enemigas naturales de los ACP, también de la provincia del Punyab, Pakistán. Un poco después de las 9 de la mañana, el rector Kim A. Wilcox liberará el primer grupo de nuevas avispas en el huerto.
La nueva avispa ataca la segunda y la tercera fase del desarrollo de los ACP no maduros (las ninfas), mientras que las Tamarixia atacan a las ninfas más grandes, en la cuarta y quinta fase del desarrollo. Las ninfas del ACP tienen cinco fases de desarrollo tras salir de los huevos.
Un control biológico exitoso de las plagas de los cítricos en California a veces requiere más de una especie de enemigos naturales porque los cítricos se cultivan en varios hábitats diferentes: zonas desérticas como Coachella, zonas costeras más frías como Ventura y zonas intermedias como Riverside/Redlands y el norte del condado de San Diego.
Alrededor de 300 avispas masculinas y femeninas se soltarán el 16 de diciembre. Hoddle y su equipo abrirán los frascos para permitirles volar libres en el huerto y empezar a cazar ninfas de ACP.
Fuente: ucr.edu







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Un nuevo exportador chileno observa una mayor demanda de fruta en Europa
- "No ha sido la oferta limitada, sino la negativa a pagar precios más altos, lo que ha llevado a unos lineales vacíos"
- Oferta limitada de sandía y precios muy altos a pocas semanas del inicio de Almería
- El sector citrícola argentino se enfrenta a la sequía, los problemas económicos y una inflación superior al 100%
- Resumen del mercado global del pimiento
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- "La nueva mandarina extratardía Kino permitirá extender la campaña hasta, al menos, mayo"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-31 LGS Specialty Sales prepara la transición a los cítricos del hemisferio sur
- 2023-03-31 El sector citrícola argentino se enfrenta a la sequía, los problemas económicos y una inflación superior al 100%
- 2023-03-29 Este año se espera un 40% más de limones en el mercado
- 2023-03-29 ¿Cuál es el futuro de las Minneola de California?
- 2023-03-29 "La nueva mandarina extratardía Kino permitirá extender la campaña hasta, al menos, mayo"
- 2023-03-28 El 1 de abril se inicia la cobertura de las producciones de cítricos frente a los riesgos de pedrisco, lluvia e incendios
- 2023-03-28 Los limones lideraron la caída de las exportaciones de cítricos chilenos con un descenso del 44%
- 2023-03-28 Perú: “Actualmente, hay muy poca oferta varietal en los cítricos y eso es preocupante”
- 2023-03-28 "En limas, las cosas cambian rápido; la temporada alta de Europa está llegando, los pedidos y los precios van en aumento"
- 2023-03-28 La situación del mal seco del limonero en Italia es compleja pero manejable
- 2023-03-27 Las limas de Colombia y Perú se abren paso en los Estados Unidos
- 2023-03-24 “Pese a la inflación, siempre hay clientes que buscan las grandes marcas"
- 2023-03-23 "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- 2023-03-22 En los últimos 30 años se ha reducido la huella hídrica del limón en España en un 38,96%
- 2023-03-22 En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- 2023-03-22 Los cítricos chilenos logran ingreso a México bajo sistema de inspección
- 2023-03-21 Desarrollan herramientas digitales para predecir y detectar las plagas que amenazan los cítricos
- 2023-03-21 ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- 2023-03-21 La falsa polilla detectada a Israel debería obligar a la UE a ampliar el "cold treatment" también a las mandarinas
- 2023-03-21 Fruttela quiere exportar cítricos egipcios a Brasil