¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Chile: Los arándanos se promocionarán en Suecia y Noruega

Según Christian Carvajal, director de marketing de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG, ASOEX, para Asia y Europa, se han definido diversos programas para promocionar esta fruta nacional entre los consumidores de Suecia y Noruega.

Acciones que se organizan conjuntamente con Prochile y el Comité de Arándanos de Chile. "Este año fortaleceremos nuestra campaña con activaciones en el punto de venta durante 82 días, en los meses de enero y febrero de 2015, en más de 30 de las mayores cadenas de supermercados de Suecia y Noruega", precisó Carvajal.

El representante de ASOEX dijo que las campañas se llevarán a cabo entre las semanas 3 y 5 de 2015, es decir, entre el 12 de enero y el 1 de febrero, en 25 tiendas de ICA en Suecia y 16 tiendas de Ultra, Meny y Jacobs en Noruega.

"ICA Sverige es el mayor retail de Suecia, cuenta con 1.400 tiendas (ICA Nära, ICA Supermarket, ICA Kvantum, Maxi ICA Stormarknad hipermercados, ICA Express). Todo lo cual le hace tener una participación de 38% en el total de mercado", expresó el profesional.

Los programas contemplan la elaboración y entrega de material promocional a las diferentes tiendas, difusión de recetas de cocina con el arándano como ingrediente principal, además de atractivas exhibiciones y degustaciones.

Consumo de arándanos
Según Livsmedelsverket (Agencia Nacional de Alimentos de Suecia), el consumo de arándanos, y berries en general, en fresco y congelados, ha aumentado considerablemente en los últimos años en los países nórdicos.

ProChile, en un estudio de mercado sobre arándanos en Suecia de noviembre de 2013, dice que esta fruta tiene una gran aceptación, principalmente, dados sus beneficios para la salud. "Estas condiciones posibilitan aumentar la exportación a Suecia, poniendo énfasis en la calidad y bondades como producto natural. Un factor importante es la contra estación del arándano desde Chile, por lo que existe una gran oportunidad en los mercados de los países nórdicos, en general", precisa la entidad en el análisis.

En el caso de los arándanos congelados y ecológicos en el mercado de Suecia, se importan alrededor de 20.000 toneladas al año. En tanto, el consumo total de fruta preparada (mermeladas, confituras y salsas de manzana) es alrededor de 60.000 toneladas, de los cuales las importaciones representan alrededor del 15% del total.

El Estudio de ProChile destaca la relevancia y oportunidad que existe para la industria de los arándanos ecológicos, pues los consumidores suecos le otorgan una gran relevancia a este tipo de fruta para mantener y mejorar la salud, y al medioambiente, por lo que se da preferencia a este tipo de productos por sobre aquellos que han sido tratados con pesticidas y otros productos químicos.

La diferencia en precio entre alimentos convencionales y ecológicos es sustancial, en promedio del 20% al 40%. Pero los consumidores están dispuestos a pagar dicha diferencia dadas las características y bondades de los productos ecológicos.

Actualmente, Polonia es el principal proveedor de arándanos congelados en Suecia, seguido por Ucrania y Hungría; mientras que Chile se ubica en el sexto lugar.

En el caso de los arándanos en frescos, la mayoría de ellos provienen de Holanda (por lo que mucho de ese monto tienen como origen Chile). A Holanda le siguen Alemania y Bélgica. Chile se ubicaba en la posición seis en 2012 (sin considerar lo que entra por Holanda). Cabe destacar que España comenzó a exportar con montos de 259.000 dólares (2011) y 192.000 dólares en el año 2012.

Los principales canales de venta y distribución son las cadenas del retail y centros de distribución. En total, en Suecia existen aproximadamente 3.000 supermercados y 7.000 tiendas minoristas, como "convenience stores" y tiendas locales. Mientras que la distribución es dominada por tres centros del sector horeca: Menigo, Martin o Servera y Service Grossisterna.

Finalmente, el estudio de ProChile indica que existen tres factores que deciden la compra de los consumidores nórdicos, especialmente, los suecos. Estos son: el precio. Este debe ser lo suficientemente competitivo para generar y captar compradores. A ese primer factor se le agrega la calidad. No basta sólo un buen precio, sino que además debe estar acompañado de un producto de calidad que sea percibido por el comprador y el consumidor. Y finalmente, a la calidad se le añade un tercer factor, la certificación de fábrica y cumplimiento de las normas sanitarias. Esto quiere decir cumplir al 100% la normativa sueca.



Fuente: El Economista América
Fecha de publicación: