¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Exportaciones chilenas libres de aranceles con China, EE. UU. y Australia

Las exportaciones chilenas quedaron libres de aranceles desde el 1 de enero de este año para China, Estados Unidos y Australia, una noticia que fue recibida con regocijo por el sector empresarial.

Andrés Rebolledo, máximo responsable de la dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcom), se manifestó satisfecho con la medida que se da con tres naciones que representan el 37 por ciento de las exportaciones chilenas.

"De esta forma vemos cómo la política de comercio internacional que Chile implementó en las últimas décadas a través de los acuerdos comerciales sigue dando frutos muy concretos", comentó Rebolledo.

En el caso de estos tres países, es importante destacar que la desgravación ayudará a fortalecer especialmente las exportaciones de alimentos chilenos, acotó.

De acuerdo con la fuente, en relación con Estados Unidos, al cumplirse el último plazo del cronograma de desgravación, numerosos productos chilenos se sumaron a la plena liberalización arancelaria en ese mercado.

Entre ellos, la Direcom mencionó duraznos en conserva, vinos, pasta de tomates y mezclas de frutas en conservas. Además, sin restricciones de cuotas de ingreso, productos tales como paltas (aguacate), leche en polvo, condensada, lactosuero y quesos.

Respecto de China, también se cumplió el último plazo, lo cual significa que otros 1.611 productos nacionales se sumaron a los actuales 5.725.

Entre los principales bienes chilenos que se beneficiarán con China aparecen la uva fresca, algunos tipos de vinos, harina de pescado, truchas congeladas, ácidos bóricos, salmones, aceite de oliva y manufacturas de hierro.

Sobre el tratado de libre comercio con Australia, entre los productos beneficiados estarán las uvas frescas, las pasas, los textiles y las confecciones.
Fecha de publicación: