¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Cuba: La cosecha citrícola en Camagüey sobrepasa las seis mil toneladas

Los citrícolas del Valle de Cubitas, en la parte norte de la provincia de Camagüey, cosecharon el último año 6.338 toneladas, mayormente toronja y naranja destinadas a la exportación como frutas frescas o en jugos concentrados.

Leidy Conde Figueredo, subdirectora de la empresa agropecuaria de la zona, señaló que ese resultado supera los registros de otras etapas en las ventas al combinado citrícola de Ceballos, en Ciego de Ávila, refleja hoy la versión digital de Radio Cubitas.

Las producciones se comercializan principalmente en los polos turísticos de Cuba y el grueso con el mercado europeo, donde se utiliza para mejorar el sabor de otros productos citrícolas suministrados desde otros países.

La especialista agregó que en 2014 continuó el trabajo de rehabilitar y reponer plantaciones con muchos años de explotación, y fueron sembradas 130 hectáreas de naranja y toronja.

Esa entidad consigue ingresos importantes por la venta para el turismo y la exportación de cítricos ecológicos, cuyo cultivo se desarrolla sin el uso de productos químicos como fertilizantes industriales y plaguicidas y donde la labor manual de atención es fundamental.

Las principales zonas dedicadas a esta producción en Cuba se localizan en Matanzas, Ciego de Ávila, Isla de la Juventud y Mayabeque.



Fuente: cadenagramonte.cu
Fecha de publicación: