"Nos han comunicado que van a levantar el veto a los mangos Alphonso antes de la próxima temporada, pero que el levantamiento del veto de los otros vegetales podría llevar más tiempo", informa un funcionario del Gobierno, desde el anonimato.
Alegando la presencia de plaguicidas, la UE había prohibido la importación de mangos Alphonso, berenjena, taro, balsamina y pepino serpiente desde el 1 de mayo de 2014 hasta diciembre de 2015. Se estima que la producción ha afectado a las exportaciones por valor de millones de dólares.
La decisión del comité de salud vegetal del grupo se tomó después de que 207 envíos de frutas y hortalizas de la India importados en la UE en 2013 resultaran estar contaminados con plagas, como moscas de la fruta.
Aunque los productos prohibidos representan menos del 5% de las frutas y hortalizas frescas exportadas a la UE desde la India, la potencial introducción de nuevas plagas podría suponer una amenaza a la agricultura y a la producción de la UE, como señaló el comité.
El Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino, que apoya la prohibición, aseguró que esta era necesaria porque las plagas podrían amenazar la industria del tomate y el pepino del país, valorada en 321 millones de libras. El Reino Unido importa cerca de 16 millones de mangos de la India y el mercado de esta fruta está valorado en aproximadamente 6 millones de libras anuales.
Tras una fuerte protesta de la India, un equipo de expertos de la autoridad para la seguridad alimentaria de la UE visitó las instalaciones indias en septiembre del año pasado. Los expertos de la UE emitieron un informe favorable que avivó las expectativas de que se retirara el veto a todos los productos. Ahora, India ha hecho obligatorio que todas las exportaciones de productos alimentarios hacia la UE sean sometidas a un proceso de inspección estándar.
La UE también ha presentado quejas referentes a que los sistemas indios no ayudan a exportar alimentos procesados, según el funcionario.
Insram Ali, presidente del Consejo de Promoción de la Exportación de Mango, indica que la prohibición impuesta por la UE sobre los mangos Alphonso ha tenido un efecto significativo sobre el negocio, puesto que entre el 30 y el 40 por ciento de esta variedad de mango se exporta a países europeos. "El levantamiento del veto por parte de la UE supondrá un gran impulso para nuestras exportaciones", señala.