¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Récord histórico en la exportación de cerezas chilenas

El presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG, ASOEX, Ronald Bown, destacó el récord histórico de envíos de cerezas chilenas a los diferentes mercados durante esta temporada de exportaciones 2014-2015.

"Este logro en los volúmenes de las exportaciones nacionales de cerezas nos deja contentos y permite evidenciar el serio y comprometido trabajo de exportadores y productores, pues pese a enfrentar algunos problemas de lluvias la primavera de 2014, aunaron esfuerzos para lograr fruta de calidad y en volúmenes importantes", dijo.

Bown agregó que en lo que va del desarrollo de la actual Temporada de Exportaciones 2014-2015 (del 1 de Septiembre de 2014 al 7 de enero de 2015) se han exportado 85.068 toneladas de cerezas a los diferentes mercados, cifra que es un 37,6% superior a lo enviado la campaña pasada (2013-2014), la cual registró un total de 61.824 toneladas.

El dirigente, además, reveló que la cifra de esta campaña es también mayor a lo registrado en el periodo 2012-2013 (50.886 toneladas) y 2011-2012 (66.931 toneladas).

Por su parte, Cristian Tagle, presidente del Comité de Cerezas de ASOEX, puntualizó: "Como industria ya pasamos las 85.000 toneladas de cerezas exportadas desde Chile. Un hecho inédito, sin precedentes para nuestra industria. Y este volumen seguirá aumentando en los próximos días, por lo cual podríamos llegar a superar las exportaciones totales de la campaña pasada en cerca de un 38 a 40 por ciento".

Tagle añadió: "Este es un logro destacable por todos los eventos de lluvia que ha enfrentado el sector. Ahora habrá que ver cómo el mercado responde a este volumen, ya que hay un tiempo para la venta y una duración de poscosecha de la fruta bien determinados. Vamos a ver cómo esta osadía de los exportadores de cerezas es premiada con buenos precios".

El representante del Comité además dijo que un punto interesante de este hito en el volumen alcanzado lo constituye también la concentración de las exportaciones, las cuales potencian el mercado chino. "El volumen de concentración alcanza cifras nunca antes vistas con un 81% del total de los envíos al mercado de Asia, especialmente China. Seguido por un 10% a Norteamérica, un 5% a Latinoamérica y un 4% a Europa".

Agregó que si bien los precios actuales en el mercado chino son aproximadamente entre un 15 y 20 por ciento menores que en el mismo periodo de la temporada pasada, este ejercicio (2014-2015) se vislumbra muy bueno para el sector. "Tuvimos un mes de noviembre que prácticamente triplicó el volumen de envíos al mismo mes del año anterior (2013), por lo cual hay más cerezas en el mercado, y ello ha incidido en la disminución de los precios, pero también hay un mayor volumen, por lo cual sigue siendo muy positivo el panorama para la industria nacional, sobre todo pensando que la demanda de cerezas aumentará para el Nuevo Año chino, que será la segunda semana de febrero", enfatizó Cristian Tagle.



Fuente: El Economista
Fecha de publicación: