¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

EE. UU. (Minnesota): Un invierno brutal causa algunos daños a las plantaciones de manzanas

El año pasado fue duro para los productores de manzanas de Minnesota, ya que las plantaciones del estado sufrieron uno de los inviernos más fríos que se recuerdan. Esto provocó algunos daños en los manzanos, lo que a su vez afectó a la cosecha de verano.

Esto es lo que expuso David Bedford, científico investigador de la Universidad de Minnesota, que habló con los agricultores en la 82.ª convención anual de la Asociación de Productores de Manzanas de Minnesota el pasado jueves en el Centro de La Crosse.

El científico afirmó que las plantaciones de todo el estado sufrieron más daños de lo normal y que esto le ocurrió a diversas variedades, como la Honeycrisp, la Fireside y la Sweet 16. Sin embargo, hubo pocos daños visibles en otras variedades demandadas como la Zestar y la SweeTango. Sin embargo, los árboles jóvenes de cualquier variedad plantados ese año fueron los más susceptibles al daño.

Aunque las glaciales temperaturas contribuyeron a los daños, se han obtenido muchas variedades fuertes en Minnesota capaces de soportar el frío. Los factores previos que condujeron al invierno fueron más importantes a la hora de generar esta adversidad, según Bedford.

Por ejemplo, 2013 tuvo una temporada de maduración tardía, lo que supone que hubo poco tiempo entre el final de la cosecha, cuando el árbol está cargado de fruta, y el principio del estresante invierno. Las Honeycrisp, según Bedford, tuvieron una enorme cosecha ese año y esos árboles conservaron más tiempo sus hojas.

Haga clic aquí para leer más en lacrossetribune.com (en inglés).
Fecha de publicación: