España: Las exportaciones de almendra crecieron un 161%
Por estas operaciones, las empresas almendreras han facturado 38,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 161,6% sobre los nueve primeros meses del año pasado. Por el importe de las ventas, el sector de la almendra es el sexto de la provincia que más vende en los mercados extranjeros, con una cuota de mercado provincial que roza ya el 2% del total (1,9%), según destaca el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz.
Almería, con este incremento de las ventas, se consolida como la primera provincia andaluza en exportación de almendras, y se sitúa ya como la tercera de España, con una cuota nacional del 10,7%, superando ya a Albacete. La primera exportadora española es Alicante, seguida de Tarragona.
El principal destino de las almendras que exporta la provincia es Italia, que ha comprado producto valorado en 13,15 millones de euros, el 33,8% del total. El segundo mejor cliente es Alemania, que ha incrementado sus compras y supone el 24,5%, seguido de Francia, con un 17,8%. Grecia es el cuarto mejor cliente, con el 8,9% de las importaciones, y Estados Unidos se sitúa como el quinto, con un 5,5%. Reino Unido, Austria, Argelia, Suecia y Líbano, con menores cantidades, son también compradores de la almendra que exporta Almería, según los datos de Extenda elaborados a partir del último informe de Estacom.
Importaciones
En los diez primeros meses de 2014 también se ha registrado un incremento notable de las importaciones de almendra por parte de las empresas almerienses. Entre enero y octubre, el valor de las compras de este fruto seco en el exterior ha ascendido a 20,7 millones de euros, lo que representa un 214% más que en el mismo periodo de 2013. Pese a este aumento de las compras en el exterior, la balanza comercial del sector almeriense de la almendra sigue arrojando un saldo positivo, con una cobertura del 187% a favor de las exportaciones.
Almería es la quinta provincia española que más almendra ha comprado en el exterior, con una cuota del 5% del total importado por España. Prácticamente la totalidad de la almendra que importan las empresas almerienses del sector procede de Estados Unidos (el 95,7%). El resto ha sido adquirido en Australia (3%), Marruecos (0,8) y Portugal (0,4).
Fuente: Fhalmeria