España: La falta de mercado pone en serio peligro la campaña citrícola
La Lonja repite desde noviembre precios para la navelina de primera calidad de 0,10 y 0,14 euros y para la variedad salustiana de entre 0,10 y 01,14 euros, al mismo tiempo que denuncian escasez de movimientos en el mercado. Para González "vamos al desastre como el año pasado; es un callejón sin salida en cuanto a precios y toda Europa tiene el mismo problema de consumo". Sin embargo aún confía que tras las fiestas navideñas se produzca una activación del consumo. "Además ha llegado el frío", dice. Por otro lado, apunta que "habrá que defender desde precios razonables las variedades tardías" y recuerda que el sector se enfrenta a una merma de un 20% en la cosecha y al veto ruso.
Asaja presentó en octubre una producción de 200.000 toneladas alertando de anteriores campañas de pésima rentabilidad para el productor. La asociación profesional citrícola Palmanaranja señala que "la campaña se encuentra en un momento difícil debido a la falta de demanda", apuntando a determinadas variedades como la navelina. Hasta la fecha se ha recolectado entre el 22 y el 25% de esa variedad. Desde la asociación plantean las necesidad de buscar nuevos mercados, más allá de los tradicionales mercados europeos.
Por otro lado, como colectivo que impulsó la creación de la identificación de las naranjas con el territorio a través de la marca de garantía Naranjas del Valle del Guadalquivir, valoran positivamente la creación de una denominación de origen para el zumo. Subrayan que "una etiqueta de calidad para el zumo añadiría valor a nuestro producto, sería una continuación de esta estrategia de identificación del producto con el territorio como instrumento para mejorar la comercialización".
Fuente: Diario de Córdoba