¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Más de 18 millones de euros en ayudas para el tomate canario

El subsector agrícola del tomate canario ha recibido en los últimos meses un total de 18,04 millones de euros en ayudas públicas, lo que ha permitido el desarrollo normal de la zafra en la presente campaña y el mantenimiento de los miles de puestos de trabajo que se ocupa este cultivo. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria de ayudas del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agraria de Canarias (POSEI), para la comercialización fuera del archipiélago de frutas, hortalizas, plantas ornamentales, flores y esquejes; dotadas con créditos por valor de 7,2 millones de euros. De esta cuantía, 3,9 millones de euros se destinan al tomate y 3,3 millones de euros se dirigen a otras hortalizas, frutas, plantas medicinales, flores y plantas vivas.

Esta convocatoria, correspondiente a la campaña 2015, se financia con fondos comunitarios procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA). La campaña de comercialización comprenderá desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 y los productos objeto de ayuda deberán ser recolectados y comercializados dentro de esta.

Podrán acogerse a estas subvenciones los operadores, personas físicas o jurídicas que tengan su domicilio social y fiscal en el territorio de la Unión Europea, pero fuera de la Comunidad Autónoma de Canarias, y que suscriban contratos de campaña con productores y entidades comercializadoras de las islas Canarias.

Las solicitudes de ayuda para acceder a estos fondos pueden presentarse por los interesados en cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por la ley y en los siguientes plazos; para los productos distintos del tomate, se presentará una solicitud de ayuda por contrato, tras el cierre de campaña, entre el 1 y el 31 de enero de 2016; y para el tomate, entre el 1 y el 31 de julio de 2015 para los tomates comercializados entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2015, y entre el 1 y el 31 de enero de 2016 para los tomates comercializados entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2015.

Respaldo al tomate

Como se indicaba, el subsector tomatero del archipiélago ha percibido recientemente 18,04 millones de euros en ayudas gestionadas por el Departamento regional. Esta cuantía se divide en 3,33 millones de euros de la línea de modernización del Programa de Desarrollo Rural (PDR), y fondos POSEI repartidos en 7,35 millones de euros de la ayuda a los productores de tomate de exportación, en 3,26 millones de euros de ayudas al mercado exterior, y en 4,10 millones de fondos propios aportados por el Gobierno de Canarias como consecuencia del crédito extraordinario.

Además de los mencionados 18 millones, este subsector se beneficiará de la parte que corresponda a este cultivo de los tres millones de euros de fondos propios de la comunidad autónoma previstos en los Presupuestos canarios para este ejercicio. El Gobierno del Estado no ha consignado partida alguna para ayudas adicionales a la agricultura canaria desde que se inició la presente legislatura.

Cabe recordar que Europa limita las ayudas a recibir por el tomate y que no se puede sobrepasar una cuantía por hectárea para evitar que exista una descompensación con otras áreas comunitarias en las que se cultiva este producto porque considera que podría producir una competencia desleal dentro de la UE.



Fuente: Hortoinfo
Fecha de publicación: