¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Filipinas: Subvención para desarrollar la industria del mango

El Gobierno provincial de Zambales quiere conseguir una subvención de 200 millones de pesos concedida por el Ministerio de Agricultura para el desarrollo de la industria local del mango y la promoción del conocido mango dulce de Zambales como producto de primera clase.

El gobernador Hermogenes Ebdane Jr. señaló en una reunión con los interesados que el personal de su Capitolio estaba redactando un Plan de Inversión de Productos Básicos (PCIP, por sus siglas en inglés), que es un prerrequisito para los solicitantes de la subvención bajo el Programa de Desarrollo Rural de Filipinas del Ministerio de Agricultura. Recordó también a los elaboradores del plan y a las partes interesadas que revisaran todos los ángulos de la industria antes de elaborar estrategias, y señaló que los retornos de la inversión debían superar los costes, sobre todo el coste social.

Letty Viernes, gerente de la Oficina Provincial de Planificación y Desarrollo, dijo que, antes de la preparación del PCIP, los departamentos interesados del Capitolio ya habían elaborado un análisis de la cadena de valor del mango, que es un producto básico en la provincia de Zambales.

La gerente añadió que en otro taller celebrado el pasado mes la industria del mango identificó varias limitaciones que impiden el desarrollo de la industria local del mango. Entre ellas, la falta de viveros para la propagación de las variedades autóctonas de mango, el alto coste de los insumos de producción, la mala comercialización y las pérdidas de ingresos por las cosechas que se quedan por vender.

El grupo concluyó que el Gobierno provincial y sus socios del sector privado tendrían que poner en funcionamiento medidas para estimular la producción local de mango y garantizar su desarrollo como producto básico.


Siga leyendo en businessmirror.com.ph (en inglés).
Fecha de publicación: