¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El robot que cosecha pimientos

El proyecto de desarrollo de un robot capaz de recolectar pimientos en invernadero es ya una realidad, según fuentes de la Universidad Agrícola de Wageningen (Holanda).

Se trata de un proyecto de investigación europeo llamado “Clever Robots for Crops” (Robots Inteligentes para Cultivos), de cuyo desarrollo informó Hortoinfo el 21 de mayo del pasado año.

El proyecto, coordinado por la Universidad Agrícola de Wageningen, ha sido cofinanciado por la Dutch Horticultural Product Board (Junta de Productos Hortícolas Neerlandeses) y la participación de trece socios de diez países diferentes.

La base del robot consta de una plataforma de transporte en la que se montan un brazo robótico con el terminal para agarrar y cortar los pimientos, un compresor neumático, el sistema electrónico de control, las computadoras y los sensores para la detección de fruta y obstáculos.

La localización de los pimientos se lleva a cabo a través de dos cámaras que obtienen toda la información necesaria, con datos en tres dimensiones, colocándose el brazo robótico en la posición exacta para cortar el pimiento.

En este proyecto han participado socios procedentes de diez países, desarrollando nuevas técnicas de sensores, los brazos del robot, pinzas y la inteligencia necesaria para ser desplegada en diferentes aplicaciones agrícolas.

En la demostración los robots desarrollaron la recolección selectiva de pimientos, manzanas y uvas, además de realizar una pulverización de precisión de pesticidas.

Todos los robots, independientemente del uso final al que se destinen, usan el mismo tipo de sistema modular y la misma arquitectura de software, lo que facilita, por ejemplo, el uso de una cámara diferente o diferentes tipos de mano robótica.


Fuente: Hortoinfo
Fecha de publicación: