Perú: La exportación de frutas creció un 800% en los últimos 11 años
En cuanto al valor de las exportaciones este último año superó con creces al 2013. De enero a noviembre de 2014, 1.296,7 millones de dólaresse exportaron en frutas, un 45% más que en 2013, cuando se exportaron 894 millones de dólares. Las exportaciones de frutas en 2014 representaron el 35,3% del valor de las exportaciones no tradicionales del sector agropecuario.
El panorama en estos años ha cambiado. Tal es el caso de los mangos, que en 2002 representaban el 44% del volumen total exportado de frutas, mientras que hoy en día representa el 20,5%. No obstante, continúa siendo una de las principales frutas de exportación. Otros que han bajado su participación en las exportaciones, aunque no tan drásticamente, son los plátanos, que han pasado del 8,2% al 6,1%, y las mandarinas, que pasaron del 8,1% al 4,1%. La otra cara la representan las principales frutas de exportación, como las uvas (en especial las Red Globe) y las paltas, con una participación del volumen total exportado de frutas del 39,1% y el 15,8%, respectivamente.
Mención aparte merecen los arándanos. Sólo en el último año el valor de sus exportaciones pasó de los 17,3 millones de dólares en 2013 a más de 24,3 millones de dólares en 2014. De 2012 a 2014 las exportaciones crecieron 36 veces más.
Finalmente, las variedades de frutas y frutos comestibles tuvieron como destino principal a los Estados Unidos de América, seguido de Países Bajos, Reino Unido, Hong Kong, China y España.
Fuente: Proexpansión