¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Chile: Buenos calibres y recuperación en el volumen para la ciruela



“Esperamos una temporada normal en cuanto a volumen y con buenos calibres. La temporada anterior, por los problemas meteorológicos, tuvimos una reducción del 40% en nuestra producción y los precios se dispararon”, explica Bruno Ceroni, gerente de exportaciones de Europa & Latinoamérica de la compañía Verfrut, y añade: “Sería positivo que este año no bajen más de un 30% con relación al año pasado”.

El Grupo Verfrut se dedica a la producción, al procesamiento y a la exportación de fruta fresca. Mediante la Sociedad Exportadora Verfrut, exporta anualmente unos 6,6 millones de cajas de frutas como la ciruela, la manzana, la pera, la cereza, la clementina, entre otras.

“Somos el productor de fruta fresca más grande del país, y de las pocas empresas chilenas que producen el 100% de lo que exportan. Tenemos el control sobre cada etapa de la producción, lo que nos permite garantizar la calidad de todos nuestros productos”, afirma Bruno Ceroni.

La empresa comenzó la cosecha a finales de diciembre con la variedad Black Amber, una variedad de las más tempranas, que presenta un calibre grueso, piel muy oscura y pulpa amarillenta.

Las variedades más tardías terminarán de ser cosechadas a fines de marzo, dándose el pico de cosecha entre la segunda mitad de febrero y la primera mitad de marzo. Al respecto, Bruno comenta: “La mayor cantidad de nuestra fruta es de las variedades Larry Anne y Angeleno; con esta última podemos seguir despachando hasta abril, cuando ya hay menor volumen en el mercado”.

La compañía planea exportar este año 20 contenedores de ciruelas. “Nuestro principal mercado es Estados Unidos, como lo es para los carozos en general, luego apostamos muy fuertemente a Latinoamérica y enviamos hacia el mercado asiático las variedades que puedan tolerar satisfactoriamente los viajes más largos”, explica Bruno.

“En Chile el carozo, en general, está pasando por una conversión varietal. No ha aumentado su superficie significativamente, pero estas nuevas variedades de mayor calibre y con una mejor vida poscosecha nos permiten ser más competitivos en los mercados asiáticos”, concluye Bruno.

Un factor a tener en cuenta es la devaluación del peso chileno. A la fecha la moneda se comercia en torno a los 620 pesos por dólar americano, un 20% menos que en la temporada pasada. Esta situación fue bienvenida por el sector y se traduce directamente en una ventaja competitiva para los productores y exportadores, ya que los costos internos no han aumentado significativamente.



Bruno Ceroni
Gerente de Exportaciones
Europa & Latino América
VERFRUT
+56-2 2820 0904
[email protected]