Como primera estimación de daños se baraja la cifra de 15 millones de euros, solo en infraestructuras, a falta de contabilizar los daños en producción. Los cerca de 60 litros por metro cuadrado registrados entre las 18 horas y las 21 horas del lunes 19 de enero han destrozado 460 hectáreas de invernadero y 40 kilómetros de vías agrícolas.
Se trata de una primera estimación a falta de que concluya el trabajo de los técnicos del OCA de La Mojonera que están realizando la complicada tarea de tasar y cuantificar el desastre. Se estima que unas 400 familias de agricultores podrían haberse visto afectadas, “alrededor del 50% de las hectáreas están aseguradas para los daños causados en las estructuras, en el caso de las producciones es otro cantar”, ha explicado Roque García, secretario de Organización de UPA Almería, en referencia al bajo grado de aseguramiento de las producciones.
A diferencia de la tormenta que se registró en noviembre de 2013 en Santa María del Águila, en esta ocasión los invernaderos afectados están muy dispersos, hecho que, unido a la inundación de algunos caminos, está dificultando los trabajos de evaluación. Los principales daños se han producido en fincas dedicadas principalmente al cultivo de pimiento y calabacín, entre San Agustín y Las Norias. A disposición de los agricultores se han puesto las organizaciones agrarias que están ayudando a rellenar los partes de daños en sus oficinas.
También hay una oficina técnica en la Junta Local de San Agustín con el objetivo de agilizar al máximo toda la tramitación de los informes de daños correspondientes que son recogidos en la OCA de La Mojonera. Agroseguro ha informado a la Delegación Territorial de Agricultura que agilizará la peritación de los daños para acelerar el pago de las indemnizaciones a las explotaciones aseguradas.
Por su parte, Cajamar Caja Rural ha dispuesto una línea de financiación blanda para los agricultores para atender las renovaciones de estructuras y cultivos dañados por el granizo. Desde el Ayuntamiento se ha anunciado que “se arbitrarán medidas como bonificaciones del IBI, al igual que se hiciera con los afectados por la granizada del 20 de noviembre de 2013″.
Fuente: Almeria360