¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Valencia destina 10 millones de euros a la reconversión citrícola

En la Comunidad Valenciana el Plan de Desarrollo Rural destinará un total de 10 millones de euros para la reconversión citrícola, según informó el viernes el secretario autonómico de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Alfredo González, en la inauguración del XII Congreso de Citricultura de La Plana en Nules.

El objetivo de esta medida consiste en facilitar la producción de cítricos de las variedades más rentables y demandadas por los consumidores. De este modo, se consigue reorganizar y diversificar la oferta citrícola a lo largo de toda la campaña para estabilizar el mercado y mejorar la rentabilidad del cultivo, especialmente en el ámbito de las clementinas y de las naranjas.

Asimismo, el secretario autonómico de Agricultura resaltó la colaboración entre el Gobierno central, la Generalitat y el sector citrícola ante el veto ruso, que ha conseguido la inclusión por parte de la Unión Europea de los cítricos en las medidas compensatorias. A este respecto indicó que, en la actualidad, se sigue trabajando con el Ministerio para solicitar a la Comisión Europea una nueva asignación de toneladas para el grupo de cítricos, necesaria para intentar estabilizar los precios. El segundo cupo establecido para la retirada de 15.775 toneladas de cítricos, vigente hasta el 30 de junio de 2015, se ha consumido en la Comunidad Valenciana cuando aún quedan más de cuatro meses de campaña.



Fuente:Gva

Fecha de publicación: