¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Argentina: Prevén un gran incremento en la producción y exportación de granada

La producción de granada en Argentina está experimentando un marcado crecimiento. En el país hay unas 800 hectáreas de granada, en su mayoría plantaciones jóvenes que aún no han alcanzado su pico de producción.


En estos momentos se está cosechando la granada de Argentina.

“En TikaGroup SRL somos pioneros en la producción de granada en Argentina, introducimos los primeros esquejes de las variedades como Wonderful y Ako, además de las variedades más tempranas. Hemos realizado proyectos de plantaciones en fincas de terceros para producción de granadas en San Juan, Salta y Córdoba y pruebas en Santiago del Estero y Tucumán. La producción ha tenido sus momentos de espera y ahora ya los productores están saliendo paulatinamente al mercado externo", explica Federico Borti.

La cosecha de Argentina se inicia con las variedades tempranas a comienzos de febrero, y la variedad Wonderful, la cual es la que más hectáreas tiene instaladas en el país, a principios de marzo.

“El nivel de productividad irá en aumento, ya que contamos con plantaciones jóvenes, con un nivel de producción de entre 10 y 15 toneladas por hectárea, y la idea es llegar hasta las 25 y 30 toneladas”, explica.

El año 2014 presentó muy buenos precios para los primeros arribos y precios acordes al mercado para la finalización de la campaña de granadas, pero los largos feriados y problemas de logística algunas veces juegan en contra y entorpecieron un poco el normal desarrollo de los envíos.

“El año pasado los productores exportaron 200 toneladas y este año se espera duplicar esa cantidad, previendo mejorar las salidas y la cosecha para evitar demoras con la fruta en el puerto. Argentina tiene calidad de primera clase, la demanda es fuerte y “estamos aprendiendo cada vez más sobre esta fruta y mejorando la logística interna y marítima”, explica, y añade: “El país está en una situación, momentánea, de altos costos, pero en realidad no estamos teniendo problemas en vender granadas desde Argentina, ya que es de altísima calidad y confiamos en que con el paso de los años los importadores van a elegir cada vez más nuestro país para que sea proveedor principal de este producto, que llegó para quedarse en el consumo mundial".



Más información:
Federico Borti Uliana
TIKAGROUP
[email protected]
T: +54 11 4325 6202