¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Los envíos crecieron un 43% respecto a 2013

Estados Unidos, principal destino para la uva peruana en 2014

El Perú incrementó un 43% sus despachos de uva fresca al exportar 632 millones de dólares estadounidenses durante 2014, según informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Conforme a cifras de la CCL, Estados Unidos se convirtió en el principal comprador de uva peruana al reportar un total de 119 millones de dólares. Le siguieron Holanda y Hong Kong con compras por 94 millones y 87 millones de dólares, respectivamente.

Carlos García Jerí, gerente del CCEX, afirmó que estos tres mercados concentraron el 47% de los pedidos y agregó que China y Reino Unido también fueron grandes compradores, ya que adquirieron 84 millones y 50 millones de dólares de uva fresca cada uno.

Además, sostuvo que la apertura de nuevos mercados y el aumento productivo en Ica, Piura y Lambayeque fueron los factores que permitieron elevar la facturación pese a los precios a la baja.

"La calidad de las uvas frescas peruanas han logrado un gran posicionamiento en 65 países del mercado internacional, siendo 12 los nuevos destinos, entre los que se tienen a México (814 millones de dólares), Finlandia (172 millones), Qatar (147 millones), Yemen (147 millones) y Nigeria (118 millones)", acotó.



Fuente: elcomercio.pe
Fecha de publicación: