¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

EE. UU.: Los zumos popularizan la maracuyá

"En los Estados Unidos, la maracuyá se cultiva en California y Florida, pero esta época del año no es periodo de máxima producción. Aunque la maracuyá está disponible la mayor parte del año, la temporada alta en los Estados Unidos son los meses de junio, agosto y septiembre", explica Karen Caplan, presidenta y directora general de Frieda’s Specialty Produce. Una vez comienza la temporada de Nueva Zelanda, la oferta mejora. Su temporada va de febrero a julio. Hay dos variedades de maracuyá que se cultivan de forma comercial: la morada y la amarilla. Este artículo aborda la variedad morada.

Durante más de cuatro décadas, Frieda’s Specialty Produce ha trabajado para desarrollar una fuerte base de clientes en Estados Unidos. Para satisfacer todas las necesidades de sus clientes, Frieda's también depende del suministro procedente de fuera de los Estados Unidos. Las características externas y el perfil de sabor de la maracuyá de las diferentes regiones productoras varían entre sí y, por tanto, Frieda's importa maracuyá de Nueva Zelanda.

"La maracuyá llegó a su máximo hace unos diez o quince años, cuando se convirtió en un ingrediente importante en los zumos. Las compañías de bebidas comenzaron a combinarla con el mango y otras frutas. El reconocimiento del consumidor se produjo realmente cuando las compañías de bebidas comenzaron a mencionar a la maracuyá en la etiqueta del producto", recuerda Caplan. La maracuyá también puede usarse en bebidas licuadas o para coronar los helados.

Como resultado de la alta demanda interna, Frieda's distribuye todo su producto en los Estados Unidos. El sector alimentario minorista es un gran cliente de Frieda's, ya que la mayoría de los minoristas incluyen la maracuyá en sus secciones de frutas tropicales. La fruta se envía tan al norte como Alaska y tan al sur como Florida. Frieda's también abastece a los mayoristas y a los distribuidores del sector de la restauración en los Estados Unidos.

El mayor desafío para Frieda's ha sido informar a los compradores y a los gerentes, así como a los consumidores, sobre la maracuyá. "Su aspecto cuando está en su momento de mejor sabor es lo más difícil. Como pioneros, decidimos hace más de veinte años incorporar la frase "está maduro cuando aparecen arrugas" en las etiquetas de todas nuestras maracuyás", concluye Caplan.

Más información:
Frieda’s Specialty Produce
www.Friedas.com
Fecha de publicación: