¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: Promoverán la siembra de guanábana

Sierra Exportadora impulsará la siembra de la guanábana en los corredores económicos de Motupe-Kañaris (Lambayeque) y Chulucanas-Morropón-Huancabamba (Piura), ubicados en la sierra norte del Perú, anunció su presidente ejecutivo, Alfonso Velásquez Tuesta.

“Con este nuevo cultivo alternativo se busca generar una nueva cadena de negocios en la zona andina tanto de Lambayeque como de Piura, regiones donde se está acondicionando la agricultura frente al cambio climático”, señaló.

Explicó que la guanábana tiene gran demanda internacional por sus características medicinales, especialmente de lucha contra el cáncer; asimismom generaría mano de obra, ya que una de las condiciones para que la guanábana ingrese a los Estados Unidos es que “haya sido pulpeada manualmente”.

“Sin duda, en estas zonas tenemos que mejorar la productividad, y eso lo haremos con la guanábana. Para ello generaremos un plan de negocios a favor de la asociación de productores o grupo organizado, a efectos de conseguir parte de los recursos que financien el desarrollo del emprendimiento productivo”, sostuvo.

El funcionario acotó que con el apoyo del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) podría llegar a sembrarse 50 hectáreas de guanábana en los dos corredores económicos antes mencionados.

Convenio con INIA

Por su parte, el jefe de sede de Sierra Exportadora en Lambayeque, Víctor Hugo Bullón Calderón, informó que se encuentra en negociación un convenio específico con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) – Vista Florida de Lambayeque, para establecer una relación de cooperación mutua, a fin de ejecutar este proyecto vinculado a la mejora de la cadena productiva de la guanábana.

Sierra Exportadora definirá oportunidades de negocio orientadas al aprovechamiento con valor agregado y uso industrial de la pulpa de la guanábana. Asimismo promoverá la consolidación de la alianza productivo-comercial, entre las empresas interesadas en desarrollar procesos agroindustriales con esta fruta y las asociaciones de productores, interesadas en desarrollar emprendimientos productivos a partir de este delicioso fruto.

 

Fuente: Agraria
Fecha de publicación: