¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Las exportaciones peruanas a los EAU crecen un 700%

Perú expuso su gama de productos hortofrutícolas en la feria Gulfood 2015 después de que se revelara que el total de exportaciones a los EAU creció un 700% entre 2011 y 2014.

Nueve compañías del sector alimentario de Perú participaron en la feria y, según la Guía de Negocios e Inversión en el Perú 2014/2015 de Ernst & Young, además de ser el principal exportador de café ecológico y el principal productor de páprika, bananas ecológicas, harina de pescado y aceite de pescado, Perú es el segundo exportador de espárragos y aguacates, el cuarto exportador de leche evaporada y se encuentra entre los diez principales productores de mango.

El director de la Oficina de de Comercio, Turismo e Inversión de Perú en los EAU, Álvaro Silva Santisteban, señala: "Hemos observado un crecimiento de más del 700% en exportaciones. Esta región representa una nueva frontera para nosotros".

Indica que las exportaciones peruanas ya están muy consolidadas en el mercado americano y europea, y la GCC es una de las plataformas de las compañía quiere sacar provecho.

Santisteban añade: "Además de los EAU, Arabia Saudita ha mostrado un crecimiento muy grande, así como Kuwait y Qatar. Las últimas cifras que hemos recibido, en términos de producto hortofrutícola fresco, es que en 2013-2014 las exportaciones de estos productos de Perú a Dubái han aumentado un 250%. Este es el mercado más sólido. Los Estados Unidos ha aumentado un 45%, Europa ha aumentado un 40%".

La compañía también tiene planes para reforzar su presencia en superalimentos, además de incrementar las exportaciones de cítricos, aguacates, mangos, uvas y espárragos.
Fecha de publicación: