¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Obtienen un insecticida natural a partir de la semilla de la chirimoya

En Argentina, un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) han encontrado un insecticida natural en las semillas de la chirimoya, según publica el diario argentino Clarin.

Así lo indicó al citado diario Alicia Bardón, doctora en química, profesora titular de la UNT e investigadora del CONICET.

“Las plantas a lo largo de su evolución han fabricado sustancias que las defienden de insectos y microorganismos en general, pero también de la predación de animales como aves y mamíferos. Las plantas son sofisticados laboratorios de fabricación de sustancias de las más variadas estructuras químicas”, indicó la doctora Bardón al citado diario argentino.

El desarrollo de la investigación llevada a cabo por este equipo de científicos culminó con el logro de un extracto de las acetogeninas que contienen las semillas de la chirimoya, que tiene comportamiento como un plaguicida.

Bardón indicó que este insecticida natural ha pasado los controles correspondientes, y se ha acreditado que es tóxico para los insectos, pero no para peces o mamíferos.



Fuente: Hortoinfo
Fecha de publicación: