Chile: La producción de uva se perfecciona gracias el Test-Pack
Una de las iniciativas, llevada a cabo por la Compañía Tecnología, Desarrollo y Calidad Ltda. con apoyo de FIA, busca la creación de un Índice de Fertilidad Vegetal, mediante la creación de un producto que predice la fertilidad de la vid, por medio de elementos físico-químicos que ayudan a la producción lo más eficientemente posible.
“Esta idea se inició hace tres años, luego de dar cuenta de que existía una problemática al llevar a cabo el análisis de yema para estimar la producción en vides, ya que estaba hecha con un proceso que data desde el año 1930, mediante la utilización de una lupa de alta complejidad, para poder ver si, efectivamente, una yema trae fruta o solamente hoja”, comentó el ejecutor de la iniciativa, Rodrigo Cortés.
Con este test de detección rápida, se aplica un gen inmunizado a la yema, el que hace una diferencia de color, similar al que se genera en un test de embarazo, donde la información obtenida pueda ser llevada a una plataforma informática que pueda calcular el nivel productivo que tenga la hectárea, para determinar los manejos que vienen a futuro.
El beneficio de la generación de este Test-Pack es la constitución de la línea de negocio que tiene como meta ser un aporte, no sólo a la comunidad vinculada al sector vitivinícola, sino un referente de innovación en el país aportando con soluciones que agreguen valor a la actividad exportadora.
Iniciativas como la del Test de Detección Rápida, ayudan a la apertura de nuevos mercados en el sector agroalimentario, con mejores y más productos para exportar, potenciando el encadenamiento productivo nacional, al dar valor agregado al sector a través del fortalecimiento de la competitividad en investigación.
Fuente: Foods NewsLatam.com