¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Nicaragua: Promueven el cultivo protegido

La Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN) también impulsará el desarrollo de agroparques en los que grandes inversionistas pongan a disposición de pequeños y medianos agricultores el alquiler de instalaciones para el desarrollo de la agricultura controlada.

Aunque cultivar bajo techo es una de las opciones más efectivas para enfrentar los efectos del cambio climático, en el país sigue siendo una técnica poco usada, en muchos casos por la falta de recursos para invertir en esta infraestructura y, en otros, por la resistencia de los productores a cambiar las prácticas agrícolas.

Sin embargo, el ambiente controlado que proporciona el uso de macrotúneles o microtúneles en el cultivo de hortalizas, vegetales, maní, tabaco y otros productos, lo mismo que en los viveros, permite hacer un manejo adecuado del agua (la planta no está expuesta ni a escasez ni a exceso), facilita el control de plagas y reduce los costos de producción.

Esto a su vez garantiza una mayor productividad y calidad de las cosechas, lo que asegura mayores ingresos, ganancias que se convierten en un escudo contra el vaivén de los precios en los mercados, explica Azucena Castillo, gerente general de la APEN.

Para impulsar este nuevo modelo de agricultura controlada, la APEN con la colaboración de DLV plant, impartirá un taller el próximo 27 de febrero en el que, además de expertos holandeses, estarán presentes representantes de la cooperación holandesa y de la banca local que ofrecerán recursos para financiar proyectos de este tipo.

Adicionalmente, la organización promoverá la instalación de 25 microtúneles en la zona de Matagalpa, Estelí y Jinotega, orientados al cultivo de vegetales y hortalizas, detalló Castillo.



Fuente: LA PRENSA
Fecha de publicación: