No hay que temer a la intoxicación, siempre y cuando no nos comamos la cáscara, por supuesto. Se trata de una idea de la división japonesa de Dole, que patrocina la maratón de Tokio; dos de sus corredores llevarán encima un plátano wearable (o una banana, según a quién preguntes). Sí, no es más que una campaña de marketing, pero la verdad es que al ritmo que llevamos podría salir al mercado y nadie se sorprendería.
Esta banana lleva una pantalla led y varios sensores integrados en la piel de la fruta; gracias a estos puede registrar el ritmo cardíaco del corredor, además de mostrar el tiempo total que lleva corriendo e incluso mensajes de apoyo recibidos por Twitter. Además, el dispositivo avisará a los participantes de que coman su ración de fruta cuando pasen por los puntos dispuestos por la ruta.
Cuando termines la maratón, puedes comerla.
Es muy posible que en el futuro veamos este tipo de dispositivos que caducan después de un tiempo o que tienen una función muy definida después de la cual son inútiles. En esta categoría también entran las nuevas tecnologías relacionadas con la comida y su conservación, por ejemplo. ¿Te imaginas que los propios alimentos te digan si aún puedes comerlos con una pantalla integrada?
Fuente: omicrono.com