¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: Las empresas logran negocios por 23 millones de dólares en Biofach 2015

Los empresarios peruanos que participaron del 11 al 14 de febrero en la feria Biofach 2015 en Núremberg (Alemania) generaron negocios por valor de 23 millones de dólares estadounidenses, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

En la feria, participaron 16 empresas expositoras y más de 80 empresarios exportadores peruanos, quienes presentaron productos como cacao, café, chocolates, maca, sacha inchi, aguaymanto, quinua, kiwicha, cañihua, maca, yacón, castañas, aceitunas, jengibres, paltas y maíz morado, con lo que lograron más de mil citas comerciales con empresarios de diversos países.

“La demanda por productos orgánicos [ecológicos] en Europa tiene un crecimiento sostenido y hay interés especial por los granos andinos como la quinua y el amaranto, y por frutas secas o deshidratas”, precisó la titular del Mincetur.

Perú participó en Biofach 2015 con un pabellón de 303 metros cuadrados, el cual fue inaugurado por el cónsul general del Perú en Múnich, Ernesto Pinto; el gerente de agroexportaciones de Promperú, William Arteaga, y el director de la Oficina Comercial del Perú en Hamburgo, Gycs Gordon.

Alianza entre productores peruanos e importadores alemanes
Por otro lado, la ministra Silva informó que la agencia de Cooperación Alemana GIZ seleccionó al Perú como país priorizado para un próximo proyecto que consiste en crear alianzas público-privadas entre importadores alemanes y productores peruanos.

La cooperación cofinanciará actividades de mejoras a lo largo de la cadena con especial énfasis en aspectos socioambientales.

“Con este motivo, una delegación empresarial alemana visitará nuestro país para asistir a la próxima edición de Expoalimentaria 2015”, agregó.



Fuente: Agraria
Fecha de publicación: