¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
“Los productores africanos de mangos están dejando pasar las oportunidades”

Precios sólidos para los mangos

Los mangos siguen obteniendo precios sólidos. “No hay mucho disponible. La temporada peruana prácticamente ha acabado, Brasil está acercándose a su fin y después se esperará a otros países. No están llegando grandes volúmenes desde Costa Rica tampoco, así que tendremos que esperar a los países africanos y Puerto Rico”, explica un importador, que menciona que muchos productores de Brasil se han cambiado a la variedad Palmer en los últimos años. “Es increíblemente, porque el consumidor sigue yendo a por los Keitt y los Kent”.

“La demanda es buena. Los volúmenes, como los del aguacate, se han disparado en los últimos dos años, además de haber menos producto disponible. El precio está alrededor de los 6-7 euros en estos momentos, pero a causa del bajo dólar se tendrá que obtener un euro menos que el año pasado”, explica el importador, que para las próximas semanas espera precios sólidos.

Según el importador, el potencial para la producción y la exportación africana de mango es mucho mayor de lo que se está aprovechando ahora mismo. “Tienen agua en abundancia, sol, terreno y mano de obra barata. Relativamente hablando, África está a la vuelta de la esquina de Europa y también hay posibles ayudas de Bruselas, es solo que no se le está sacando mucho partido ahora mismo”.
Fecha de publicación: