"China, contenta tras la importación de "berries" mexicanos"
Dentro de este contexto, el empresario aseguró ver un futuro prometedor de comercio hacia esta región, el cual dará a los productores un lugar más donde distribuir la oferta y no saturarla tanto a mercados estadounidenses y europeos. "Esta revisión de oferta nos beneficiará de manera económica, en que el precio generalizado del producto pueda ser más alto, ya que la demanda será un poco más alta que la oferta disponible por la oferta que se desvía a China", agregó.
Asimismo, Maldonado Hinojosa afirmó que los precios en los que actualmente se están ofertando estos productos son muy parecidos a los europeos, los cuales han permitido entregar a cuatro dólares el kilo, el cual, señaló, es un precio muy bueno en México.
Cabe señalar que actualmente son 11 empresas las que están en posibilidades de exportar a China, de las cuales tres son michoacanas, las cuales ya han consolidado exportaciones a gran parte de Estados Unidos, Canadá y 15 países de Europa, así como Oriente Próximo y Dubái, que es el país que se ha potencializado como el principal cliente.
Fuente: Quadratin