¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"China, contenta tras la importación de "berries" mexicanos"

Un total de 2.176 cajas de frambuesa y 1.883 de zarzamora michoacanas son las que han sido exportadas hasta el momento a China, hecho que ha contribuido a que los productores del estado abran sus posibilidades de exportación, así como de alcanzar un nuevo mercado. Así lo afirmó el titular de la empresa Exifrut, Roberto Maldonado Hinojosa, quien tras el primer embarque de este producto, el cual salió el pasado 28 de enero, comentó tener una muy buena respuesta por parte de este mercado, ya que aseguró que "China está muy contento con este producto".

Dentro de este contexto, el empresario aseguró ver un futuro prometedor de comercio hacia esta región, el cual dará a los productores un lugar más donde distribuir la oferta y no saturarla tanto a mercados estadounidenses y europeos. "Esta revisión de oferta nos beneficiará de manera económica, en que el precio generalizado del producto pueda ser más alto, ya que la demanda será un poco más alta que la oferta disponible por la oferta que se desvía a China", agregó.

Asimismo, Maldonado Hinojosa afirmó que los precios en los que actualmente se están ofertando estos productos son muy parecidos a los europeos, los cuales han permitido entregar a cuatro dólares el kilo, el cual, señaló, es un precio muy bueno en México.

Cabe señalar que actualmente son 11 empresas las que están en posibilidades de exportar a China, de las cuales tres son michoacanas, las cuales ya han consolidado exportaciones a gran parte de Estados Unidos, Canadá y 15 países de Europa, así como Oriente Próximo y Dubái, que es el país que se ha potencializado como el principal cliente.



Fuente: Quadratin
Fecha de publicación: