¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La crisis de precios de las naranjas está contribuyendo al abandono de su cultivo

“Este año la situación es muy complicada para el sector citrícola, ya que el precio de venta en campo se sitúa por debajo de los costes de producción y así, no hay quien subsista", afirma el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, quien añade que "ante esta situación y no pudiendo hacer frente a los gastos, muchos productores se están viendo obligados a arrancar o abandonar sus frutales".

Tal es el ejemplo de la variedad de naranja Navelina, que ha cumplido perfectamente con los estándares de calidad esta temporada y la cual muchos agricultores están optando por arrancar por su ínfima rentabilidad.

En opinión de Gálvez Caravaca, es vital para el sector de la naranja una mayor regulación de su oferta que evite crisis de precios y permita una mayor ordenación de la oferta. "Necesitamos una organización interprofesional seria que funcione y vertebre nuestro sector, porque los productores de naranjas están desencantados y están abandonando paulatimente este cultivo tan importante para el sector agroalimentario español”.

Además, “la Administración y el sector tienen que trabajar para reorganizar el sector de la naranja, devolviéndole la rentabilidad y competitividad que ha tenido en antaño, pues es un sector que está en peligro y del que viven miles de familias en toda la geografía española” subraya.







Fecha de publicación: