¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: La papa nativa de Cajamarca llegará a diversos mercados nacionales

En el marco del proyecto “Producción competitiva de papa en el ámbito de Conga–PROPAPA”, diez asociaciones de productores de papa nativa y comercial de los distritos Huasmín, Sorochuco y La Encañada suscribieron un convenio con la empresa ADERSCORP SRL para la compraventa de este tubérculo en mercados locales y nacionales. La iniciativa es financiada por la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, y ejecutada por ADERS.

Durante la campaña agrícola de 2014, las asociaciones de productores abastecieron con papa fresca y hojuelas de la marca Nativas Snacks a los supermercados Metro, Wong y Tottus. Este año se busca ampliar el mercado y garantizar la colocación de 100 toneladas métricas de la cosecha 2015.

Antonio Llanos, productor de papa nativa, dijo que con este tipo de acuerdos se abre el mercado para su producción. “Gracias a Dios existen estas instituciones que nos apoyan y eso es una garantía para nuestra asociación. Nuestros padres decían que las papas nativas ya no producen; sin embargo, gracias al apoyo técnico hemos recuperado diferentes variedades de nuestra papa nativa”, informó.

Por su parte, Walter Campos, responsable de Proyectos de Desarrollo Social de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), señaló que el objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de vida de las familias participantes en las zonas alto andinas, mediante la venta de papa nativa, y poco a poco consolidar el desarrollo de la región.

Durante la suscripción del acuerdo también estuvieron presentes los representantes de cada asociación, miembros de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca y representantes de la Dirección Regional de Agricultura.

 

 
Fuente: Agraria
Fecha de publicación: