¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

República Dominicana aumenta su producción de fresa

A partir del mes de marzo los productores de fresa de la Cooperativa Santa Cruz, de San José de Ocoa, se preparan a escribir una nueva historia en la República Dominicana, con la cosecha de más de 20.000 libras de la fruta, cada semana.

En una visita sorpresa del presidente Danilo Medina, recibieron un préstamo de 800.000 dólares estadounidenses para producir fresas, de la cual se benefician 1.500 personas directamente en tiempos normales, pero con la alta producción que esperan, emplearán otras 500 personas, aseguró Osiris Feliz, productor y administrador de la Cooperativa.

La comercialización de la fresa está asegurada, a través de una alianza estratégica que suscribieron los 125 miembros de la Cooperativa, con la empresa procesadora y distribuidora de la fruta, NikayBio-Proceso.

La recolección de fresas ocoeñas podría durar de 8 meses a un año. Las condiciones meteorológicas que ofrece la zona de plantación, de más de 800 metros de altura, junto al frío y el agua de la cordillera central, hacen posible la producción de una fresa gourmet, como la llaman.

“Pero la Cooperativa renace de nuevo con el financiamiento del presidente”, dijo, al tiempo de agradecer la capacitación que reciben los productores de parte de técnicos del Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario, FEDA. Féliz participó en el matutino Ojalá, del Canal 4, junto al presidente de la entidad, Manuel Estenio Díaz y César Aybar, presidente de la empresa NikayBio Proceso.

Destacó que el FEDA ofrece capacitación para producir fresa orgánica, que es la meta de la cooperativa.

Mientras, el presidente de NikayBio-Proceso informó que la empresa ha recibido 425.000 dólares del FEDA en financiamiento para adquirir los camiones y cuartos de enfriamiento y congelamiento de las frutas que procesan.

Aseguró que NikayBio-Proceso ha integrado 40 personas adicionales sólo para procesar la fresa, y “como van las cosas, a final de año emplearemos unas 150 personas más, todas de San Cristóbal, lugar donde la empresa está instalada”.


Fuente: diariodigital.com.do
Fecha de publicación: